Page 274 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 274
Anexoas
Anexo 2. Grandes grupos de suelos en el departamento de Tarija
A continuación se describen brevemente los transportada por el viento (dunas) o por la acción
"grandes grupos" (FAO, 1990) de suelos aluvial. Son suelos de muy poco desarrollo
identificados en el departamento de Tarija. pedogenético y se caracterizan generalmente por
perfiles con horizontes A-C. Estos suelos se
asocian con Calcisoles en la unidad de suelos 29.
LEPTOSOLES: Son suelos poco desarrollados,
superficiales y limitados por estratos de rocas
CAMBISOLES: Son suelos poco desarrollados
intemperizadas o roca no alterada. Por lo que tienen una fuerte semejanza con el material
general son variables en textura, estructura y
parental; es decir, se encuentran en proceso de
color, dependiendo del material parental y el “cambio”, en su color, estructura y/o textura.
clima. Son suelos en los que se encuentran los Presentan un horizonte subsuperficial débilmente
horizontes A-R o A-C-R; el horizonte A es
poco profundo. Estos suelos generalmente se alterado con relación al material parental. Se
identifican en estos suelos los horizontes A-Bw-
encuentran en cimas y pendientes de montañas C. Se presentan en forma dominante en las
y serranías fuertemente disectadas. Los
Leptosoles dominan en las unidades de suelos unidades de suelos 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19.
1, 2, 3, 4, 5. PHAEOZEMS: Suelos con colores oscuros, son
ricos en materia orgánica, formados a partir de
REGOSOLES: Son suelos jóvenes formados a material parental predominantemente no
partir de materiales no consolidados en los que
predominan los horizontes A ócrico o úmbrico y consolidado. El horizonte diagnóstico de éstos
C, sin otra propiedad diagnóstica más que la del suelos es Ah mólico con saturación de bases >=
50%. Estos suelos se encuentran comúnmente en
material parental. Estos suelos se encuentran tanto
en relieves planos como montañosos. Las relieves plano a ondulado, en climas frío a cálido,
características morfológicas se determinan por el en regiones húmedas pero con un periodo seco.
La vegetación natural es de bosque o pasto alto.
tipo de material parental. Corresponden en forma
dominante a las unidades de suelos 6, 7, 8, 9, 10. Los suelos son porosos, bien aireados, con
estructura moderada a fuerte, de tipo granular
(migajosa) a blocosa muy estable. Los horizontes
FLUVISOLES: Estos suelos son relativamente
jóvenes, de origen aluvial, y débilmente diagnósticos son Ah, Bw y C. Son dominantes en
las unidades de suelos 20, 21, 22, 23.
estructurados; presentan propiedades flúvicas con
distribución irregular de la materia orgánica en los
horizontes. Este tipo de suelos está formado en GREYZEM: Suelos oscuros ricos en materia
con
orgánica,
material
parental
una acumulación irregular de sedimentos
aluviales de diferentes texturas. Se presentan en predominantemente no consolidado. Suelos con
forma dominante en las unidades de suelos 11, 12. horizonte A mólico hasta una profundidad de 15
cm desde la superficie, a mayor profundidad con
un horizonte argílico. Estos suelos se encuentran
ARENOSOLES: Los Arenosoles son suelos con
textura más gruesa que franco arenosa hasta una comúnmente formados en relieve plano a
ondulado, en clima frío a cálido, en regiones
profundidad de 100 cm como mínimo, con menos
de 30% de fragmentos gruesos en todos los húmedas pero con un periodo seco. La vegetación
horizontes dentro los 100 cm de profundidad; natural es de bosque o pasto alto. Los suelos son
porosos, bien aireados, con estructura moderada a
horizontes de estructura muy débil a grano suelto,
con textura arenosa o areno francosa. Arenosoles fuerte, de tipo granular (migajosa) a blocosa muy
estable. Los horizontes diagnósticos son Ah, Bt y
se forman generalmente en depósitos de arena
251
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA