Page 275 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 275

Anexoas

              C. Son dominantes en las unidades de suelos 24,
              25, 26, 27.                                         SOLONCHAKS:  Estos suelos son salinos y se
                                                                  forman a partir de materiales no consolidados en
                                                                  regiones  semiáridas  donde  la  evapotranspiración
              CALCISOLES:  Se trata de suelos que ocurren         es  mayor  a  la  precipitación.  Las  sales  quedan
              frecuentemente en regiones semiáridas, formados
              básicamente  por  un  proceso  de  translocación  de   disueltas en el suelo en el periodo lluvioso, pero a
              carbonatos  de  calcio  desde  los  horizontes      medida  que  el  suelo  se  va  secando  por
                                                                  evaporación, hace que las sales se acumulen en la
              superficiales  a  un  horizonte  de  acumulación  a
              cierta  profundidad  en  el  perfil.  Estos  suelos   superficie  del  mismo  o  a  poca  profundidad.  Los
              principalmente   se   forman   en   sedimentos      horizontes  diagnósticos  son  A-C  ó  A-Bz-C.  Los
                                                                  Solonchaks se asocian con fluvisoles, cambisoles
              aluviales,  lacustrinos  y  coluviales,  en  material
              rico  en  bases  y  en  terrenos  de  relieve  plano  u   y fluvisoles en la unidades de suelos 12, 17, 18.
              ondulado.  Manifiestan  una  moderada  a  fuerte      LIXISOLES:    Estos  son  suelos  con  el  mayor
              estructura  en  bloques  a  prismas;  también  hay
              suelos poco profundos cuando presentan una capa     desarrollo pedogenético de los identificados en el
                                                                  departamento. Dentro del perfil, la arcilla ha sido
              cementada  por  carbonato  de  calcio  de  estructura   transportada  o  eluviada  de  los  horizontes
              laminar o masiva. El desarrollo del perfil es de los
              horizontes  A-B(t-k-w)-C(k);  el  horizonte  A  es   superficiales  a  un  horizonte  subsuperficial  de
                                                                  acumulación  “iluvial”.  Se  forman  en  relieves
              ócrico  y  sobre  un  B  cámbico  o  árgico.  Estos
              suelos dominan en la unidades de suelos 28, 29,     planos  a  inclinados,  frecuentemente  a  partir  de
              30, 31, 32, 33.                                     materiales  aluviales,  coluvio  –  aluviales  o
                                                                  lacustrinos.  La  formación  de  éstos  suelos
                                                                  presupone   varios   requisitos,   entre   ellos
              SOLONETZ:    Suelos  con  alta  saturación  de
              sodio,  formados  a  partir  de  materiales  no     lógicamente  la  presencia  de  arcilla  en  el  medio,
                                                                  procesos dispersivos que faciliten su migración y
              consolidados.  La  característica  esencial  es  la
              presencia  de  un  horizonte  B  nátrico,  con  un   periodos  de  alternancia  lluviosos  y  secos,  que
              porcentaje de sodio intercambiable de 15 o más.     contribuyen  a  translocar  las  arcillas  en  periodos
                                                                  húmedos  seguido  por  su  acumulación  durante  la
              Estos niveles altos de sodio afectan el desarrollo
              de  las  plantas,  tanto  directamente  por  toxicidad   época  seca.  Suelos  que  se  presentan  en  forma
              como indirectamente por el deterioro que causa en   dominante en las  unidades  de suelos  34,  35, 36,
                                                                  37, 38.
              la estructura del suelo. Estos suelos se asocian con
              Regosoles y Lixisoles en la unidad de suelos 9.


























                                                                                                            252
              ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280