Page 31 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 31
Características del área de estudio y metodología aplicada
Por áreas temáticas, se menciona los datos disponibles y las principales fuentes empleadas:
Cuadro 2. Datos disponibles por áreas temáticas y fuentes
Áreas temáticas Datos disponibles Estadística de los datos Principales
disponibles fuentes de datos
Suelos Unidades de terreno, componentes de terreno, Perfiles descritos: 2.017 Levantamiento
relaciones suelo-terreno, perfiles de suelos, Muestras analizadas en ZONISIG
horizontes de suelos, datos de laboratorio, uso actual laboratorio: 2.586
Vegetación Unidades de vegetación, inventarios de vegetación, Registros de inventarios: Levantamiento
cobertura aérea y formas de vida, datos forestales, 703 ZONISIG
datos florísticos, material herborizado, nombres de Total especies registradas:
especies, uso actual 2.072
Clima Estaciones meteorológicas, valores climáticos medios Estaciones meteorológicas SENAHMI
en Tarija y regiones
colindantes: 118
Hidrología e Descripción del río, descripción del cauce y sitio de Observaciones Levantamientos
Hidrogeología observación, datos del sitio de observación, calidad hidrológicas: 87 ZONISIG,
de agua, cuencas, subcuencas, cuencas menores SENAHMI
Aspectos Características generales comunidades entrevistadas, Comunidades Encuesta
socioeconómicos: acceso, infraestructura y fuentes financiamiento, entrevistadas: 170 ZONISIG
Base comunal organizaciones, accesibilidad y vías de transporte, (adicionalmente se
infraestructura salud y educación, ferias, aspectos visitaron 157
agrícolas, frutícolas, ganaderos, forestales, comunidades)
Aspectos Características generales de los productores Productores entrevistados: Encuesta
socioeconómicos: entrevistados, aspectos productivos, tenencia y uso de 1.697 ZONISIG
Base productor la tierra, producción agrícola, frutícola, pecuaria,
forestal, artesanal, destino de la producción,
productos y subproductos, otros ingresos,
innovaciones.
Límites Limites nacionales, departamentales, provinciales y - IGM, COMLIT
seccionales
Población y Población total, por sexo, sector de actividad, - INE
centros poblados desglosado por comunidad
Red vial Redes troncal y complementaria, red vecinal - SNC.
Fuente: Proyecto ZONISIG, Base de datos biofísicos y socioeconómicos; INE, 1992; SNC, 1996; IGM, Hojas
topográficas escalas 1:50.000 y 1:250.000, varios años. La Paz.
También es oportuno señalar que el trabajo de campo se realizó en distintos periodos en las
diferentes disciplinas. En términos generales, el trabajo de campo se extendió de junio de 1995 a
octubre de 2000, con énfasis en determinados años en determinadas provincias. En la provincia
Gran Chaco se trabajó principalmente entre 1995 y 1997, en O’Connor entre 1996 y 1999, en Arce
entre 1998 y 2000, y en Cercado, Aviléz y Méndez entre 1999 y 2000.
31
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA