Page 40 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 40

Inventarios y análisis temático de los recursos naturales


               fina a piedras y la estructura generalmente es en bloques subangulares. No son calcáreos, excepto
               en  la  unidad  de  suelos  5.  El  pH  varía  de  5,5  a  7,5  y  los  suelos  no  son  salinos  ni  sódicos.  La
               disponibilidad de nutrientes generalmente es baja a media.

               Entre las serranías se encuentran pequeños valles cuyas pendientes varían de 2 a 15%, con poca
               pedregosidad  superficial  y  mostrando  erosión  laminar  ligera.  Estos  valles  son  expuestos  a
               inundaciones anuales. Los suelos generalmente tienen características flúvicas en terrazas aluviales
               recientes, pero también se encuentran suelos más desarrollados incluso con iluviación de arcilla en
               terrazas más antiguas y piedemontes.

               -      Colinas

               Las  colinas  son  altas,  medias  y  bajas,  presentando  normalmente  cimas  subredondeadas  a
               redondeadas, con divisoria de aguas poco discernibles. Son ligeramente a fuertemente disectadas
               con  pendientes  de  15  a  90%,  con  mucha  rocosidad  en  la  superficie  y  abundante  pedregosidad
               superficial. Las pendientes son afectadas por movimientos en masa. La litología está constituida,
               en orden de importancia, por lutitas, limolitas y areniscas de origen sedimentario, como también
               por material superficial coluvial y lacustre.

               Los suelos varían de muy superficiales a moderadamente profundos, con erosión laminar y surcos.
               Son moderadamente bien a bien drenados, pardo amarillentos oscuros, de textura franco arcillosa,
               con contenidos bajos a medios de materia orgánica, mientras la disponibilidad de nutrientes es baja
               a media.

               En las unidades de colinas se encuentran además pequeños valles con pendientes entre 2 y 5%.
               Los  suelos  en  estos  valles  generalmente  tienen  características  flúvicas,  son  moderadamente
               profundos  con  mucha  pedregosidad  en  el  subsuelo  hasta  profundos  y  el  drenaje  varía  de
               excesivamente a bien drenados.

               -      Planicies

               Las  planicies  estuvieron  sometidas  a  fuertes  procesos  de  denudación,  por  la  concurrencia
               combinada de procesos erosivos, condiciones climáticas áridas a semiáridas y la naturaleza de la
               roca constituyente. Esto produjo un desgaste progresivo del relieve, principalmente en los periodos
               glaciares, dejando superficies planas a ligeramente onduladas.

               Dentro del gran paisaje de las planicies se distinguen dos paisajes: las superficies de erosión y las
               mesetas. Las superficies de erosión son ligera a fuertemente disectadas, con pendientes variables
               entre  2  y  30%,  cortadas  por  escarpes  con  pendientes  que  varían  entre  30  a  60%,  todas  con
               pedregosidad  superficial  entre  abundante  y  dominante.  Son  constituidas  por  material  parental
               coluvio-aluvial,  glacial,  areniscas  y  limolitas.  Las  mesetas  presentan  disección  ligera,  con
               pendientes entre 10 y 30% y pedregosidad superficial común. El material parental está constituido
               por limolitas, areniscas y lutitas.



               ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                                                                                                           37
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45