Page 45 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 45

Inventarios y análisis temático de los recursos naturales



               Los suelos son moderadamente profundos a muy profundos y muestran erosión laminar ligera a
               moderada.  Son  bien  drenados,  pardo  oscuros,  con  texturas  franco  arcillosas  a  franco  arenosas,
               generalmente con pocos fragmentos gruesos en el perfil. La estructura es en bloques subangulares
               o migajosa, son suelos no-calcáreos con pH variable entre 6 y 8, generalmente no son salinos ni
               sódicos,  exceptuando  en  la  zona  seca  del  Subandino  en  los  alrededores  de  Palos  Blancos  y
               Zapaterambia donde se encuentran localmente grados medios de salinidad.

               c)     Llanura Chaco-Beniana

               -      Serranías

               Adyacentes a la serranía del Aguaragüe se encuentran serranías bajas fuertemente disectadas con
               pendientes entre 30-60% y con poco afloramiento rocoso y piedras superficiales. La composición
               litológica mayoritariamente consiste de areniscas y lutitas.

               Los  suelos  en  estas  serranías  son  moderadamente profundos  con poco  desarrollo pedogenético,
               afectados por erosión laminar ligera a moderada, bien a moderadamente bien drenados, de color
               pardo muy oscuro a pardo amarillento oscuro. Predominan texturas medias, con pH entre 5,5 y 7,5
               en los horizontes superficiales.

               -      Colinas

               Las colinas son bajas y medias, de disección ligera hasta muy fuerte. El relieve está constituido por
               amplias cimas casi planas y pendientes entre 2 y 8%, aunque localmente las pendientes pueden
               alcanzar 30 a 60%. No se presentan afloramientos rocosos y se observan muy pocas piedras en la
               superficie.  Estas  colinas  están  modeladas,  esencialmente,  en  areniscas  y  componentes  coluvio-
               aluviales. Entre ellas, en algunos casos, aparecen pequeños valles casi planos.

               Los  suelos  son  profundos  a  muy  profundos  y  bien  drenados,  generalmente  con  evidencias  de
               erosión laminar ligera a moderada. Los horizontes superficiales presentan colores pardo oscuros
               por  la  presencia  de  materia  orgánica  a  pardo  amarillento  oscuros  a  mayor  profundidad.  Se
               encuentran suelos poco desarrollados y otros con iluviación de arcilla con texturas franco arcillo
               arenosas  y  la  estructura  es  en  bloques  subangulares  o  migajosa.  Generalmente  no  se  presentan
               fragmentos  gruesos,  no  son  calcáreos,  el  pH  varía  de  5,5  a  8  y  no  son  salinos  ni  sódicos.  El
               contenido de materia orgánica y la disponibilidad de nutrientes son bajas.

               -      Piedemontes

               Los  piedemontes  están  conformados  por  sedimentos  provenientes  de  las  partes  altas  de  los
               contrafuertes del Subandino, transportados por agentes hídricos, constituidos por material coluvio-
               aluvial de diverso grado de selección y redondeamiento. El paisaje es no disectado a ligeramente
               disectado,  compuesto  por  una  superficie  de  llanura  con  depresiones.  Son  áreas  con  pendientes
               entre 0 y 5% sin rocosidad y pedregosidad superficial.


               ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                                                                                                           42
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50