Page 46 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 46

Inventarios y análisis temático de los recursos naturales


               Los  suelos  se  han  desarrollado  a  partir  de  sedimentos  fluviales  con  desarrollo  pedogenético
               incipiente hasta procesos de iluviación de arcilla, son profundos a muy profundos, afectados por
               erosión laminar ligera, bien a imperfectamente drenados en la parte distal del abanico en contacto
               con la superficie de llanura. Son suelos pardo rojizos oscuros a pardo amarillentos oscuros, con
               texturas franco arenosas a franco arcillo arenosas, sin fragmentos gruesos y con la estructura en
               bloques subangulares a granular. No son calcáreos, con valores del pH variables entre 6 y 8,5 y no
               son salinos ni sódicos. La disponibilidad de nutrientes en general es baja.

               -      Llanuras

               Las llanuras son el gran paisaje característico de la Llanura Chaqueña. En general se presentan con
               características  homogéneas,  disección  de  ninguna  a  ligera,  con  pendientes  menores  a  2%,  sin
               pedregosidad  o  rocosidad  superficial.  Las  llanuras  mayoritariamente  están  constituidas  por
               depósitos areno-limosos de origen aluvial.

               Se encuentran suelos con desarrollo incipiente hasta bien desarrollados: con materia orgánica en el
               horizonte  superficial,  iluviación  de  arcilla  en  los  horizontes  inferiores  y  presencia  de  sales  y
               carbonatos  en  el  abanico  aluvial  del  río  Pilcomayo.  En  general  son  suelos  profundos  a  muy
               profundos, afectados por erosión laminar ligera, bien a moderadamente bien drenados con algunas
               zonas imperfectamente drenadas. Los colores típicamente son pardo oscuros a pardo amarillentos
               oscuros y las texturas varían de franco arcillo limosas a franco arcillosas sin fragmentos gruesos,
               mientras la estructura es en bloques subangulares. Son suelos ligera a fuertemente calcáreos, con
               pH de 6 a 8,8 y una disponibilidad de nutrientes de baja a moderada.






































               ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                                                                                                           43
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51