Page 48 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 48
Inventarios y análisis temático de los recursos naturales
3.2 Clima
3.2.1 Estaciones meteorológicas y características de la información climática
La información para el análisis climatológico fue obtenida de diversas fuentes, pero básicamente
de SENAMHI y CABAS. Experiencia de campo, visitas a algunas estaciones y un análisis
estadístico de los datos, indican que la confiabilidad de los mismos a veces es discutible. No
siempre la posición de la estación es la mas adecuada, a veces el equipo meteorológico presenta
deficiencias o el personal no desempeña sus labores adecuadamente. Por lo tanto, las conclusiones
que se detallan a continuación se hallan influidas por dichas limitaciones.
Para describir las características climáticas se usaron datos de estaciones ubicadas dentro del
departamento como fuera del mismo. En total se emplearon datos de 118 estaciones de las cuales
23 están fuera del departamento, específicamente, en las Repúblicas del Paraguay y Argentina y en
los departamentos de Potosí y Chuquisaca.
3.2.2 Principales características climáticas
El departamento de Tarija presenta varios tipos climáticos, determinados por la orografía, altitud
sobre el nivel del mar y orientación de las pendientes. En general, el verano se caracteriza
principalmente por vientos dominantes del sud-sudeste, una temperatura y humedad relativa alta y
masas de aire inestables, produciéndose precipitaciones aisladas de alta intensidad y corta
duración. Por otro lado, el invierno se caracteriza por temperaturas y humedad relativa
generalmente bajas y la ausencia de precipitaciones. El invierno también está asociado a la llegada
de frentes fríos provenientes del sur (Patagonia, Argentina), llamados "surazos", que traen consigo
masas de aire frío, dando lugar a veces a precipitaciones de muy baja intensidad pero de larga
duración, principalmente en el Subandino y la Llanura Chaqueña, y a caídas abruptas de
temperatura de un día al otro.
a) Tipos climáticos
La identificación climática se ha realizado según Thornthwaite sólo a través de su índice principal,
el Índice Hídrico o Índice de Humedad. De esta manera se logra una aproximación general a los
principales tipos climáticos existentes, sin incluir pequeñas áreas con microclimas. En el
departamento de Tarija se han identificados cuatro tipos climáticos:
Clima Árido. El clima árido se subdivide en árido con temperaturas altas y árido con temperaturas
bajas. El árido con temperaturas altas (la temperatura media anual alcanza a 23 °C) se ubica en el
extremo este del departamento, en la Llanura Chaqueña (Ibibobo, Crevaux y Esmeralda), y el
árido con temperaturas bajas (media anual menor a 14 °C) en el oeste de la Cordillera Oriental (El
Puente, Tojo y Yunchará).
Clima Semiárido. El tipo climático semiárido también se subdivide en dos subtipos: semiárido
con temperaturas altas y semiárido con temperaturas bajas. El primero se ubica en el norte del
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
31