Page 50 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 50
Inventarios y análisis temático de los recursos naturales
que la variación durante el año es más grande en las zonas bajas que en las zonas altas. En el
Gráfico 3 se presenta un conjunto de climogramas de estaciones meteorológicas distribuidas en las
distintas provincias fisiográficas del departamento.
d) Humedad relativa
La humedad relativa en el departamento depende de factores como temperatura, altura sobre el
nivel del mar, orientación de las pendientes y régimen de precipitación. Es así que varia de
acuerdo a zonas bien diferenciadas. En la zona alta de la Cordillera Oriental, el rango entre las
medias mensuales más altas y más bajas es considerable, los meses con humedad relativa más alta
son: enero, febrero y marzo con valores cercanos a 80% de humedad, mientras que en junio y julio
este valor esta alrededor del 35%. En cambio, en la zona de los valles templados de la Cordillera
Oriental este valor varía de 75% en los meses más húmedos (enero a marzo) a 55% en los meses
mas secos (junio a agosto). En el Subandino y el Chaco el valor de la humedad relativa varia de
80% en los meses más húmedos a 65% en los meses más secos.
Mapa 6 de precipitación promedio anual.
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
33