Page 78 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 78

Inventario y análisis temático de aspectos socioeconómicos

               Según  un  estudio  sobre los  Mataco Noctenes  de  Bolivia  (Ortíz  1986),  apoyado  en  una profusa
               bibliografía sobre el tema y principalmente en los estudios de Alcides D’Orbigny, los Weenhayek
               establecieron su hábitat en las tierras del Chaco a orillas del río Pilcomayo ya antes de la llegada
               de  los  españoles.  Tienen  como  principal  medio  de  subsistencia  la  pesca,  recolección  de  frutos
               silvestres  y  la  caza,  siendo  en  la  actualidad  menos  relevante  la  cacería  debido  a  la  creciente
               depredación de la fauna nativa, mientras que cobran importancia las artesanías como las “llicas” y
               otros  objetos  tejidos  con  fibras  vegetales  de  especies  del  lugar,  así  como  otras  trabajadas  en
               maderas nativas, cuya venta les permite proveerse de algunos bienes alimenticios.
































































               ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                                                                                                           74
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83