Page 86 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 86
Inventario y análisis temático de aspectos socioeconómicos
4.4.3 Servicios básicos, salud y educación
a) Servicios básicos
Respecto a la disponibilidad de los servicios básicos de agua potable, energía eléctrica y sanitario,
se puede constatar algunos avances en el periodo intercensal, aunque todavía persisten deficiencias
significativas y una cobertura baja, especialmente en el área rural.
Según datos del Censo de l992, la disponibilidad de servicios básicos en el departamento de Tarija
presenta el siguiente panorama:
- Agua potable: la proporción de hogares con acceso a redes de agua potable es del 90% en
el área urbana y del 22% en el área rural.
- Energía eléctrica: la cobertura de este servicio alcanza al 51% de hogares a nivel
departamental; en el área urbana la proporción es de 81%, mientras que en el área rural
sólo llega al 14%.
- Servicio sanitario: el 50% de hogares a nivel departamental dispone de servicio sanitario;
en el área urbana la proporción alcanza el 73% y en la rural sólo alcanza al 19%.
b) Servicios de salud
La población que accede a servicios de salud alcanza al 61%, siendo más baja la proporción en el
área rural (56%) mientras que en los centros urbanos pasa del 70%. La Tasa Global de Fecundidad
es de 5,2 a nivel departamental, siendo menor en el área urbana (4,2) que en el área rural (6,7). La
tasa de mortalidad infantil ha mejorado significativamente en el periodo intercensal 1976 – 1992
con una reducción de 129 a 60 por mil nacidos vivos a nivel departamental, mejor que la media
nacional, siendo actualmente más elevada en el área rural con 74 por mil y más baja en el área
urbana con 46 por mil. La esperanza de vida en el departamento alcanza a 63 años en 1994.
c) Servicios de educación
Según datos del Censo de 1992, la tasa de asistencia escolar para el grupo de 6 a 14 años varía de
90% para el área urbana a 72% para el área rural, mientras que ampliando el rango de 6 a 19 años,
este indicador baja a 80% en el área urbana y 57,5% en el área rural. El analfabetismo en 1992
alcanza una tasa del 21,2%, significativamente inferior a la registrada en 1976 que llegaba a
36,9%. La información ha sido resumida en el Cuadro 10.
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
82