Page 95 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 95

Inventario y análisis temático de aspectos socioeconómicos


                            Cuadro 15. Población Económicamente Activa (PEA) por sectores
                                               en el departamento de Tarija
                                                                            PEA (en %)
                         Rama de actividad                            1976              1992

                         Agricultura                                      49,8               44,0
                         Extracción de Minas                               0,7                0,6
                         Industria Manufacturera                           8,3                7,9
                         Electricidad, Gas y Agua                          0,1                0,4
                         Construcción                                      7,3                7,8
                         Comercio, Restaurantes y Hoteles                  6,3                4,5
                         Transportes y Comunicaciones                      4,5                5,4
                         Establecimientos Financieros y Seguros            0,9                0,3
                         Servicios Sociales y Personales                  21,9               28,1
                         Otros                                             0,2                1,0
                         TOTAL                                           100,0             100,0
                             Fuente: INE, 1992


               Tal  como  se  ve  en  el  cuadro  precedente,  el  sector  agropecuario  es  el  que  ocupa  a  la  mayor
               proporción de la PEA, pese a la tendencia decreciente que se registra en el periodo intercensal. En
               cuanto  a  la  distribución  de  la  PEA  por  sexo,  la  participación  de  los  varones  en  el  sector
               agropecuario es de 72,5% frente al 27,5% de las mujeres a nivel departamental.

               c) Participación de la mujer

               La participación de la mujer generalmente se presenta en las labores agrícolas, especialmente en la
               siembra  y  cosecha,  así  como  en  la  realización  de  múltiples  labores  domésticas.  Los  niños  se
               ocupan en su generalidad del cuidado de animales, así como también del acarreo de agua y leña
               para el hogar.

               El  trabajo  de  campo  ha  permitido  detectar  que  las  mujeres  perciben  en  el  área  rural  una
               remuneración menor en un 30% que la que perciben los varones, existiendo variaciones leves entre
               las distintas regiones.

               Asimismo según la información de campo se puede estimar que a nivel departamental el 12% de
               los jefes de hogar son mujeres, siendo este dato mayor en la zona alta de la Cordillera Oriental,
               mientras que en el Subandino se encuentra alrededor del 9%. Otro dato interesante relacionado con
               la participación de la mujer se observa en el hecho que las comunidades, donde las mujeres están
               organizadas  en  centros  o  clubes  de  madres,  logran  conseguir  mayor  asistencia,  ya  sea  de  los
               municipios o de las ONGs.

               d) Infraestructura agropecuaria


               ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                                                                                                           91
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100