Page 97 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 97

Inventario y análisis temático de aspectos socioeconómicos

               -      El Centro Nacional Vitivinícola (CENAVIT) creado en 1988, instalado en Concepción, en
                      la  zona  de  valles  de  la  provincia  Aviléz,  cumple  una  importante  labor  de  respaldo  a  la
                      producción  de  vid  por  medio  de  la  adaptación  y  difusión  de  variedades  importadas.
                      También  tiene  asignada  la  función  de  registro  y  control  de  calidad  de  vinos,  singanis  y
                      otros alcoholes. Actualmente depende de la Prefectura;

               -      Vivero frutícola en Coimata, provincia Méndez, a cargo del PRODIZAVAT en el Valle
                      Central;

               -      Los centros de acopio de la Planta Industrializadora de Leche (PIL) que hacen posible la
                      expansión de la producción lechera en comunidades del Valle Central como San Andrés,
                      Erquis, Sella, San Lorenzo y Chocloca;

               -      Normal Rural de Canasmoro, en la provincia Méndez, zona del Valle Central;

               -      Centro  de  capacitación  artesanal  del  CCIMCAT,  ubicado  en  la  comunidad  del  Rosario,
                      zona  alta  de  la  provincia  Aviléz.  Brinda  apoyo  a  las  organizaciones  de  mujeres  que  se
                      capacitan en el tejido de lana de oveja y alpaca.

               e)     Asistencia técnica y financiera

               El trabajo de campo ha permitido detectar que la asistencia técnica y financiera que reciben las
               comunidades está principalmente orientada a obras de infraestructura, como ser escuelas, centros
               de salud, micro riego y caminos vecinales, y muy escasamente a actividades de producción. Ello
               está en estrecha relación con las actividades que cumplen los fondos de desarrollo, el FIS  y el
               FDC,  en  sus  respectivas  áreas.  En  muchos  casos  también  participan  las  ONGs  con  respaldo
               financiero y organizativo dirigido a los municipios.

               También  ha podido  establecerse  que  la  asistencia  técnica para  actividades productivas  no  tiene
               niveles  significativos  y  está  concentrada  en  el  área  de  la  Cordillera  Oriental,  principalmente  a
               cargo de algunas ONGs y de algunos municipios. La asistencia financiera es aun más escasa y está
               a  cargo  de  ONGs  como  ACLO,  CARITAS,  CARE,  IICA  y  otras;  también  prestan  asistencia
               crediticia otras entidades privadas como FADES, CAJA LOS ANDES  y  el FIE en condiciones
               relativamente accesibles. En la comunidad de Iscayachi y otras de la zona alta, la reproducción de
               la  semilla  de  papa  es  posible  con  el  apoyo  técnico  de  la  estación  IBTA-Iscayachi  que  realiza
               labores de experimentación en estrecha colaboración con el programa de investigación de la papa
               (PROINPA).

               El cierre del Banco Agrícola y el posterior cierre de la Unidad de Crédito de la ex-CODETAR, ha
               dejado  al  sector  agropecuario  sin  ningún  apoyo  del  Estado  en  materia  de  crédito.  En  su  lugar,
               PRODIZAVAT  ha  cumplido  una  importante  labor  de  asistencia  técnica  y  financiera,  tanto  en
               obras de infraestructura como también en actividades productivas en comunidades pobres de la
               zona alta de las provincias Aviléz y Méndez.




               ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                                                                                                           93
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102