Page 10 - Analisis de Costos y Beneficios para Bolivia
P. 10

agua y la sustituci6n de  estos tramos   por otros  de mayor longitud,  con los  consiguientes
                     aunentos en los costos de transporte y mantenimiento de la ruta.

                     A continuaci6n se hace un intento de cuantificar el valor de los dafios emergentes de estos
                     dos perjuicios.

                     3.1   Inundaci6n de tierras


                     3.1.1   lmpacto


                     Las Pavas:

                     En la zona del embalse de Las Pavas,  en territorio boliviano,  estin actualmente asentadas
                     aproximadamente  146  familias.  La inundaci6n obligara a asentar  a estas  familias  en otro
                     sitio  y  compensarles  por  la p6rdida  de  sus  viviendas,  escuelas,  infraestructura  caminera,
                     tierras cultivadas y otras fuentes de ingreso que serin inutilizadas. Un total de alrededor de
                     424  hectdreas  de  tierras  cultivadas  serin  anegadas;  39  hectareas  adicionales  de  tierras
                     cultivadas serin de dificil acceso.

                     Arrazayal:


                     Actualmente estin asentadas en la zona de inundaci6n, en territorio boliviano,  alrededor de
                     212 familias; las tierras cultivadas a ser anegadas totalizan 809 hectdreas aproximadamente;
                     215  hectdreas  adicionales  de  tierras  cultivadas  se  tornarin  inaccesibles  por  efecto  de  la
                     inundaci6n.

                              IMPACTO DE LOS PROYECTOS EN TERRITORIO BOLIVIANO


                                  ProyectoLasPavas  Tierras Cultivadas Tierras Inutilizadas  Fanilias
                                                       424                463             146
                                  Arrazayal            809                1.024           212

                      Cambari:


                     El espejo  de  agua cubrira una extensi6n total  de 4.800 hectareas,  todas ellas  en territorio
                     boliviano,  de  las  cuales  aproximadamente  3.000  estin  dentro  de  la  Reserva  Forestal  de
                      Tariquia. No  existen asentamientos humanos en la zona del embalse, ni tierras cultivadas.
                      El dafio que resulta de la inundaci6n es la destrucci6n de bosque natural. El impacto de este
                      embalse radica en la destrucci6n de recursos forestales y de recreaci6n, por la inundaci6n
                      de tierras.



                      3.1.2  Valoraci6n del lmpacto


                             El analisis  efectuado  por  la firma consultora Consulbaires  &  Consa,  cuantific6  en
                      3,0  millones  de  USS  el  valor  de  los  dafios  causados  por  el  embalse  de  Las  Pavas,  en
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15