Page 20 - Analisis de Costos y Beneficios para Bolivia
P. 20
Como resultado de la generaci6n el6ctrica en las centrales hidroel6ctricas de Las Pavas,
Arrazayal y Cambari sera posiole acceder a energia el5ctrica generada a un costo menor, de
s61o 27,12 USS/Mwh, para alimentar el sistema el6ctrico de la ciudad de Bermejo.
El volumen de energia generada en la ciudad de Bermejo ha sido de 9.429 Mwh en el afro
2000. En el afro 1995 se gener6 un volumen de 7.703 Mwh. Examinando las series
hist6ricas disponibles para el periodo 1995 -2000 se ha verificado un crecimiento anual
medio de 4,1 % para la energia generada.
Las p5rdidas de distribuci6n son relativamente altas y alcanzan a 28% de la energia
generada en el afro 2000.
A partir de esa informaci6n se ha proyectado un crecimiento anual medio de 5,0% para el
consumo de energia el6ctrica en Bermejo, con una reducci6n gradual de las p6rdidas de
modo que se reduzcan a s61o 12% en el plazo de 8 afros.
De este modo se ha proyectado que la generaci6n total de Bermejo sera del orden de 11.500
Mwh en el afro 2008, que se prev5 sera el afro inicial de operaci6n de los proyectos. La
generaci6n crecera hasta alcanzar un valor de 60.000 Mwh en el afro final del perlodo de
evaluaci6n que es el afro 2042.
La operaci6n de los proyectos reducira el costo unitario de generaci6n a 27,12 USS/Mwh.
Aplicando la reducci6n de costo al volumen generado se obtiene el valor de los beneficios
de disponer de energfa el5ctrica a mss bajo costo. Este valor es de 400.000 USS en el afro
inicial 2008 y se eleva a 1,35 millones de USS en el afro 2042. El valor actualizado de este
flujo de beneficios, actualizado al afro 2003, con rna tasa de actualizaci6n de 80/o por afro es
de 5,17 millones de USS (ver Anexo 1).
4.5 Disponibilidad de Energia E16ctrica M6s Barata para Tarija
Actualmente la ciudad de Tarija dispone de energfa el5ctrica generada en la central
hidroel6ctrica de Sam Jacinto y en unidades termoel6ctricas a gas natural. No se dispone de
un precio de mercado de la energia el6ctrica producida a nivel de generaci6n porque tanto
la generaci6n como la distribuci6n estin a cargo de una misma empresa: SETAR. Sin
embargo, SETAR tiene actualmente un contrato de compra de energia el6ctrica con la
empresa Lion Power. El precio de esta energ{a es de 56,4 USS por Mwh.
Por lo tanto, parece razonable suponer que el precio actual de la energia el6ctrica a nivel de
generaci6n podria ser de 56,4 USS por Mwh, sin el proyecto y que se reducira
gradualmente aproximindose al precio mon6mico de la energia el6ctrica, a nivel de
generaci6n, en el Sistema Interconectado Nacional boliviano de 45,2 USS/Mwh, de modo
que lo iguale al cabo de un periodo de cincuenta afros, es decir el afro 20556.
En el afro 2000 se gener6 un total de 65,3 Gwh en Tarija. La potencia maxima demandada
se estima que fue de 15,5 MW. Se ha previsto que la demanda de este sistema continuara
6 Sin embargo, la evaluaci6n econ6mica se efectha s6lo hasta el afro 2042.
16