Page 21 - Analisis de Costos y Beneficios para Bolivia
P. 21

creciendo con rna tasa anual media de 5,6% por afro para la potencia mckima y 6,4% para
                      la generaci6n bruta, reflejando una gradual elevaci6n del factor de carga actual que es de
                      48°/o  en el afro 2000 y se prev6 sera de 600/o a partir del  afro 2032 (ver Anexo 2a).

                      De esta manera,  se ha proyectado que la demanda total de Tarija, a nivel de generaci6n,
                      sera de 111  Gwh el afro 2008;  172 Gwh el afro 2015; 416 Gwh el afro 2030; y 840 Gwh
                      en el afro final de analisis, el afro 2042.

                      Para la potencia maxima anual  se  ha proyectado  25,6  MW  el  afro  2008;  37  MW el  afro
                      2015;   80 MW el afro 2030; y,160 MW el afro 2042.

                      El precio de la energia el6ctrica a ser generada en las centrales hidroel6ctricas seria de s6lo
                      27,12 USS por Mwh.  En consecuencia se lograrfa un beneficio del orden de 29 USS por
                      Mwh proveniente de las centrales hidroel6ctricas de Las Pavas, Arrazayal y Cambari,  si
                      esta energia puede ser entregada en la ciudad de Tarija, aunque de este beneficio deberfan
                      descontarse los costos de transmisi6n.

                      4.5.1   Generaci6n de Las Pavas


                      La central mds pr6xima a la ciudad de Tarija es Las Pavas, que se halla a s61o  143 kin de
                      distancia.  Para fines  de analisis  se  supone la construcci6n de una linea de transmisi6n en
                       115  kv y  la construcci6n de  dos  patios de  SAI.  El  costo  de  inversi6n se ha estimado  en
                       80.000 USS por kin de linea y 600.000 USS por patio. En consecuencia la inversi6n total
                       sen'a de 12.640.000 USS.


                       Suponiendo  rna vida dtil  de  30  afros  y una tasa  de  actualizaci6n  de  8%  por  afro,  se  ha
                       calculado rna anualidad de 1.122.779 USS por el costo de inversi6n en la linea Las Pavas -
                       Tarija.  Se estima una capacidad de transporte de aproximadamente 60 MW, tomando  en
                       cuenta que existiria generaci6n en ambos extremos de la linea. El costo anual de Operaci6n
                       y Mantenimiento  se  estim6  en 379.200 USS  que  corresponde al  3%  de la inversi6n total
                       (ver Anexo 2b).


                       Cuando la potencia a ser transmitida a Tarija excede la capacidad de transporte de la linea
                       de 115 kv, se ha supuesto la construcci6n de un nuevo trano de linea del mismo costo.


                       Por motivos  de  confiabilidad del  servicio  se ha supuesto  que la energf a transmitida seria
                       igul al 80°/o de la demanda de Tarija, como mckimo. Ademds se ha supuesto p6rdidas de
                       transmisi6n del orden de 6°/o.


                       Bajo estos supuestos, 1os beneficios se estiman en 960.000 USS en el primer afro, que es el
                       afro  2008,  con  una  generaci6n  de  94  Gwh.  A  partir  del  afro  2028  se  hace  necesario
                       construir una segunda linea de transmisi6n puesto que se generan mss de 60 MW para su
                       entrega al mercado de Tarija. A partir del afro 20301a demanda de las ciudades de Tarija y
                       Bermejo supera la capacidad de generaci6n de Las Pavas (vcr Anexo 2c).








                                                                                                             17
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26