Page 102 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 102
CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA
Con referencia al cultivo de la alfalfa, las actividades de post cosecha serían el segado, el
secado y almacenado como heno.
Otras actividades de post-cosecha que se realizan en los diferentes cultivos, son por
ejemplo el almacenamiento de la papa, oca, papalisa en estructuras denominadas trojes,
que son construcciones rústicas utilizadas para guardar la semilla o los productos para el
consumo posterior, para el cual se utiliza paja, piedra y barro.
Finalmente otro de los cultivos que se ofrece para una actividad de post cosecha, es el
maíz grano, es decir una vez cosechado las mazorcas, se corta la planta seca y se
almacena con el denominativa de ch´ala de maíz, que es utilizado posteriormente para la
alimentación de las vacas como heno de maíz.
La actividad de transformación de productos agrícolas, no se evidencia en ninguna de las
comunidades del proyecto, cuyo fin sería dar mayor valor agregado a los productos
típicos de la zona. Solamente en el caso particular del maíz donde el grano se transforma
en harina, que se utiliza para la elaboración de masas y otros alimentos importantes para
la dieta de los productores y para el mercado en general.
h) Variedades y/cultivares
La producción agrícola que viene realizándose en las diferentes comunidades de la Sub
Central de Choroma, está relacionado directamente al material genético que se utiliza en
cada año agrícola, que generalmente se obtiene por selección masal del material
sembrado anualmente, o en su defecto por cambio de semillas de otra región, esto
ocurre especialmente en el sector de los valles.
De los diferentes cultivos explotados en las comunidades de la Sub Central de Choroma,
las variedades más desarrolladas son las que se detallan en el siguiente cuadro:
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 87