Page 164 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 164
CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA
El planteamiento de funcionamiento de un sistema de riego y su respectiva organización
de regantes, debe tener un enfoque Integral, Participativo, Inclusivo, Generacional, Técnico
y económico; ya que una infraestructura hidráulica a nivel comunal o colectivo, debe ser
sustentable y autosostenible.
Las actividades de operación de riego con el uso de reservorios y/o estanques, va estar
forzosamente ligado a una red de riego, es decir desde la obra de toma, la aducción,
conducción, distribución y aplicación del agua a nivel parcelario, se debe entender como
un conjunto de actividades que conllevan a considerar todas las partes de una red
hidráulica.
Para un buen funcionamiento de la red de riego, se plantea una interacción de la
tecnología de riego planteada con proyecto, con los usos y costumbres de las
comunidades de la Sub Central de Choroma en lo que se refiere a los derechos a la
fuente de agua, algunas actividades de operación y mantenimiento que tradicionalmente
lo realizan las familias de las diferentes comunidades.
Tecnología de Usos y
Riego Costumbres
propuesta de las
comunidades
Red de Riego
con normas,
autosostenible,
sin restricciones
y productivo
Con respecto a la actividad de organización de usuarios de un sistema de riego, se
plantea respetar los usos y costumbres para la elección de autoridades de riego y formas
de elección en cada comunidad, sin embargo se propone la creación de una organización
de regantes a nivel de Sub Central, donde se incluye a todas las organizaciones de
regantes de cada comunidad (Comités, Juntas, Asociación, etc). Esta organización de
regantes de la Sub Central de Choroma, debe formar parte de todos los regantes de
Tarija, para tener injerencia en el SEDERI Tarija. (Servicio Departamental de Riego Tarija).
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 149