Page 168 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 168
CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA
Cuadro Nº 4.24: Área regada Comunidades Sub Central de Choroma
AREA
ABRO Has ABRO Has
Nro. COMUNIDAD INCREMENTAL
SP CP
Has CP
1 Falda La Quíñua 7.63 139.69 132.07
2 Cochas 0.00 27.23 27.23
3 Choroma 0.00 36.6 36.60
4 Tres Morros 0.00 39.45 39.45
5 Marquiri 0.00 17.43 17.43
6 Jurina 5.49 71.5 66.01
7 Calama* 0.00 49.97 49.97
8 Pajchani 6.52 90.38 83.86
9 Bordo La Calama 0.00 36.00 36.00
10 Tarija Cancha Sud* 0.00 6.3 6.30
TOTAL 19.64 514.55 494.92
Fuente: Elaboración Propia COSAROQUE S.R.L.
e.- Área Bajo Riego Óptimo (ABRO)
Es el número de hectáreas que se riegan óptimamente con la disponibilidad y demanda
de agua calculada en el sistema de riego. Es una medida teórica basada en las cédulas y
calendarios de los cultivos para el cálculo de las hectáreas incrementales dentro de los
proyectos de riego, se ha considerado las características climáticas de la zona donde es
posible la realización de dos cosechas al año.
f.- Área Incremental
Es la diferencia entre el área bajo riego óptimo en la situación con proyecto, menos el
área bajo riego óptimo en la situación sin proyecto. Esta área, es el resultado del
incremento de agua de riego, debido al mejoramiento de las condiciones agrícolas. Se
dice cultivo regado cuando la planta no sufre estrés hídrico y recibe riegos oportunos.
Para identificar y analizar la viabilidad de los proyectos de riego, es importante conocer
las necesidades de agua de riego con respecto a la producción agrícola. En este sentido,
para el proyecto de riego, el área incremental forma parte de las condiciones de
elegibilidad para su financiamiento y tipificación.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 153