Page 194 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 194

CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
                                               SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  4.5.6.4.2. Fases de desarrollo de los  cultivos


                  Las fases de desarrollo de los cultivos son las siguientes:


                  Fase  inicial:  comprende  la  germinación  y  crecimiento  inicial,  cuando  la  superficie  del

                      suelo está cubierta apenas o nada por el cultivo.
                  Fase de desarrollo: comprende desde el final de la fase inicial hasta que se llega a una

                      cubierta sombreada efectiva completa.

                  Fase de mediados: desde que se obtiene la cubierta sombreada efectiva completa hasta

                      el momento de iniciarse la maduración.

                  Fase  de  finales:  desde  el  final  de  la  fase  de  mediados  hasta  que  se  llega  a  la  plena
                      maduración o a la recolección.


                  4.5.6.5. Evapotranspiración del cultivo de referencia ETc
                                                     ETc       Kc*    ETo



                  La evapotranspiración del cultivo es el producto de la  ETo * Kc, se considera también
                  como evapotranspiración real ETR. Los valores han sido determinados directamente en la

                  planilla de cálculo del PRONAR – BOLIVIA.

                  Mayores detalles  referirse a la sección anexos (ver anexo Balance Hídrico).

                  4.5.7. Demanda de agua para riego

                  4.5.7.1. Demanda Neta  ó  Necesidades  Netas  de riego

                  Las necesidades de riego se refieren a la cantidad de agua y al momento de su aplicación

                  con  el  objeto  de  compensar  el  déficit  de  humedad  del  suelo  durante  el  periodo
                  vegetativo de un cultivo dado.

                  Estas  necesidades  de  riego  quedan  determinadas  por  la  evapotranspiración  del  cultivo
                  menos  el  agua  que  han  aportado  las  precipitaciones,  las  aguas  subterráneas,  la

                  acumulación de agua en el suelo debido a anteriores precipitaciones o aportaciones de
                  agua superficial y subterránea.

                  La demanda neta de riego, puede expresarse de la siguiente manera:






                   Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             179
   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199