Page 209 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 209
CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA
5.2.2. Principales Estaciones Consideradas en el Análisis
Las estaciones que fueron consideradas son las siguientes: Trancas, Tucumillas, Coimata
que se adoptan como estaciones fundamentales para el análisis, dicho análisis se basa en
los años de registro y especialmente se analizaron los últimos 10 años con el objetivo de
uniformizar la información.
Cuadro Nº 5.3 Estaciones Climatológicas
COORDENADAS GEOGRAFICAS
Nº ESTACION LOCALIZACION
LATITUD LONGITUD ALTITUD
1 TRANCAS 21º 18' 29'' 64º 48' 57'' 2.198 MENDEZ
2 TUCUMILLAS 21º 27' 40'' 64º 49' 52'' 2.557 MENDEZ
3 COIMATA 21º 29' 64º 47' 2.000 MENDEZ
4 AEROPUERTO 21º 32' 48'' 64º 42' 39'' 1,849 CERCADO
Fuente: Estudio Hidrológico - 2015
5.2.3. Análisis de consistencia
Tal como lo señala UNESCO-ROSTLAC (1982) y UNESCO (2006), el primer paso que debe
realizarse al efectuar alguna evaluación espacial de cualquier precipitación es verificar que
el periodo de la estadística pluviométrica que se va a analizar es consistente, o sea, que la
estación haya sido observada durante dicho periodo, de la misma forma, con el mismo
criterio y que su instalación no haya sufrido variaciones de ningún tipo.
Para esta verificación se recomienda el método de las curvas doble acumuladas, o de
doble acumulación (CDA) o método de doble masa (MDM).
Para este estudio se utilizó las estaciones de Trancas, Tucumillas, Coimata y como
estación patrón El Aeropuerto.
A continuación se muestra un cuadro resumen de las consistencias de las estaciones
utilizadas en este estudio.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 194