Page 261 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 261
CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA
paleontológicos durante las excavaciones y los movimientos de tierra que se realizan en
determinadas obras.
El impacto ecológico generalmente es de carácter negativo, ya que puede suponer el
desplazamiento de poblaciones o la destrucción de hábitat o de especies. En algunas
ocasiones, sin embargo, se generan efectos positivos; por ejemplo en las explotaciones de
áridos en graveras se pueden crear nuevos hábitat al abandonarse o agotarse la
explotación.
Para el presente análisis, se ha tomado como base la Matriz de medidas de Mitigación y
se considera tres fases del proyecto que son: La fase de elaboración del diseño, la fase de
construcción y la fase de operación del sistema de riego y mantenimiento del sistema:
8.1.3.3.1. Impactos y Medidas de Mitigación según Etapa
A continuación se presenta un resumen de los impactos ambientales del proyecto y las
medidas de mitigación en las diferentes etapas del proyecto:
Etapa de Ejecución
Aire (-) Generación de polvo por trabajos de excavación, zanjas y movimiento de
materiales en general Se debe humedecer con agua, los suelos con mayor susceptibilidad
de generar polvo.
Aire (-) Generación de polvo por tránsito de movilidades (volquetas, camiones y otros)
Tráfico lento y cuidadoso de movilidades que transportan materiales para el proyecto, en
zonas pobladas.
Ruido (-) Efectos negativos de ruidos por uso de explosivos y actividad de construcción.
El uso de explosivos, debe regirse a un plan, socializado y difundido a la comunidad,
señalando la ubicación, horarios, periodo, frecuencia, señalización, medidas, cuidados y
recomendaciones a ser tomadas en cuenta, tanto por operarios y comunarios. Las
actividades constructivas se realizaran en horarios laborales, cuando el emplazamiento se
encuentre ubicado cerca de poblaciones o domicilios.
Suelo (-) Erosión hídrica y deslizamientos de los taludes.
Estabilización de taludes naturales existentes en el área de captación y en lugares críticos
del canal, construcción de muros de contención, zanjas de desviación y terrazas de piedra.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 246