Page 262 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 262

CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
                                               SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Suelo (-) Contaminación de suelos con residuos sólidos y líquidos.

                  Los  restos  de  los  residuos  sólidos  y  líquidos  se  deben  depositar  en  los  contenedores

                  adecuados y de acuerdo al reglamento vigente.

                  Ecología  (+)  El  proyecto  contempla  la  protección  de  todas  las  especies  arbóreas  en
                  estado vivo, las cuales de ninguna manera podrán ser cortadas, durante la construcción,
                  se contempla la reposición de la cobertura natural de piso en la superficie del relleno de

                  las zanjas donde el canal sea con tubería y canal tapado.

                  Socioeconómico  (+)  La  construcción  del  sistema  de  riego,  demandará  organización  y
                  trabajo  comunitario,  para  lograr  un  resultado  de  interés  común,  lo  que  impactará

                  positivamente en la integración de la comunidad beneficiaría.

                  Socioeconómico (+) Generación de empleo temporal con uso exclusivo de mano de obra
                  local.

                  Más detalle de los impactos en esta etapa se describe en (ver anexo Ficha Ambiental).

                  Etapa de Operación


                  Agua (-) Uso excesivo y derroche de agua, con efectos negativos en las fuentes.

                  El uso racional y adecuado del recurso hídrico y para los fines que ha sido planteado el
                  proyecto  riego  y  la  escala  de producción, deben  estar  controlado y  gestionado  por  el

                  comité de riego nombrado por la comunidad, con el objeto de evitar agotamiento de las
                  fuentes y sus efectos aguas abajo, además de la disminución de la vida útil del servicio.

                  Suelos (-) Problemas de erosión, salinidad y/o encostramiento de suelo.

                  Aplicación  de  buenas  prácticas  ambientales  en  la  actividad  agrícola,  con  énfasis  en
                  prácticas control y prevención de la salinidad (elevada cantidad de sales en el agua) y/o

                  encostramiento (desequilibrio por elevados índices RAS) y riesgos de erosión del suelo.

                  Socioeconómico (-) Problemas fisiológicos derivados del incremento y uso inadecuado de
                  plaguicidas.


                  Aplicación de buenas prácticas ambientales en la actividad agrícola, con énfasis en el uso
                  adecuado de plaguicidas en particular y agroquímicos en general.

                  Socioeconómico (+) Incremento de la calidad de vida, por mejora de las condiciones y
                  capacidad de riego y agrícola de los suelos. Mejora del estilo de vida.




                   Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             247
   257   258   259   260   261   262   263   264   265   266   267