Page 34 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 34

CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
                                               SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  menor  ingresos  económicos  para  las  familias,  e  incluso  afecta  su  propia  seguridad

                  alimentaria.

                  Las  potencialidades  a  desarrollar  en  las  comunidades  de  la  Sub  Central  de  Choroma
                  constituyen indudablemente la actividad agrícola, ya que es el principal rubro que genera
                  movimiento  económico  y  brinda  seguridad  alimentaria  a  las  familias  de  las  10

                  comunidades  que  abarca el  estudio. Entre  los  cultivos  más  potenciales que  se pueden
                  trabajar con riego son los tubérculos (papa, papalisa, oca), granos (maíz, arveja, trigo) y
                  hortalizas (tomate, hortalizas de hoja, zanahoria, etc.), es importante también mencionar a

                  los  cultivos  forrajeros  muy  imprescindibles  para  la  actividad  lechera  que  se  está
                  desarrollando en  la  zona  baja  de  los  valles,  para  el  cual  se  requiere  disponibilidad  de

                  agua para riego.

                  1.2.3. Necesidad y conveniencia de ejecutar el proyecto.

                  Como se ha mencionado en el anterior punto, las familias de las comunidades de la Sub
                  Central de Choroma tienen su principal actividad económica que es la agricultura, por lo

                  que  es  necesario  que  las  comunidades  y  sectores  específicos  carentes,  cuenten  con
                  infraestructura  adecuada  para  incrementar  la  disponibilidad  de  agua  para  los  cultivos
                  durante  todo  el  año,  especialmente  mediante  el  almacenamiento  y/o  regulación,  que

                  posteriormente se distribuirá mediante riego de acuerdo a la tecnología que se cuenta en
                  la actualidad.

                  En las comunidades de cabecera de valle en la actualidad se requiere infraestructura para

                  almacenar  agua  con  fines  de  riego,  y  además  se  aprovecharía  en  forma  racional  los
                  recursos hídricos disponibles y también se puede habilitar nuevas tierras bajo riego, que
                  diversificará la producción y mayor oferta de alimentos para la población.


                  Mientras en la zona de valle es importante aprovechar las condiciones climáticas, para
                  poder  cultivar  hasta  3  siembras  al  año,  ya  que  al  contar  con  infraestructura  de
                  almacenamiento, y complementando las obras de conducción principal, se puede llegar a

                  esta meta.

                  1.2.4. Solución planteada y los beneficios esperados.

                  La solución planteada es la siguiente: construcción de infraestructura de almacenamiento
                  para agua con fines de riego en todas las comunidades, en función a la disponibilidad de






                    Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             19
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39