Page 74 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 74
CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA
Comunidad Falda de La Quiñua:
Cuadro Nº. 2.19: Cédula de Cultivos y Formas de Producción Comunidad Falda de La
Quíñua
Cultivos Invierno-
Cultivos Verano-Otoño Forma de producción Forma de producción
Primavera
Papa A temporal y riego Arveja Bajo riego
complementario suplementario
Maíz A temporal Cebolla Bajo riego
suplementario
Papalisa A temporal Zanahoria Bajo riego
suplementario
Oca A temporal
Haba A temporal
Trigo A temporal
Fuente: Diagnóstico Productivo Sub Central Choroma COSAROQUE S.R.L. 2015
Es importante mencionar que los cultivos más tradicionales y de importancia para la
seguridad alimentaria de las familias de esta comunidad son: papa, maíz y trigo. Sin
embargo los demás cultivos como la papalisa, oca, arveja son también importantes, ya
que generan alimento para las familias y también son comercializables en los mercados
de Tarija.
La comunidad de Falda La Quíñua, las unidades de producción están muy dispersas, pero
en definitiva en los sectores de Rodeo Pampa, Chillcar, Bernillos, La Escuela, Alizar y
Pauruyo los cultivos son prácticamente los mismos, ya que el sistema de producción de
esta comunidad está muy definido.
Cuando las familias ingresen bajo un sistema de producción a riego, complementarán su
sistema de producción con hortalizas, que son muy importantes para la alimentación
familiar.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 59