Page 81 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 81
CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA
cultivo, el capital financiero y fundamentalmente en los últimos años es regulado por las
condiciones climáticas y fundamentalmente el cambio climático de los últimos 5 años.
En cada comunidad se puede identificar la superficie cultivable y la superficie en
descanso, ambas superficies constituyen el área regable, en aquellas comunidades que
cuentan con éste servicio.
En comunidades donde no cuentan con riego, la superficie cultivada anualmente
representa aquella sembrada al temporal.
En siguiente cuadro detallamos la superficie de cultivo, en descanso y por época en cada
comunidad.
Cuadro Nº. 2.29: Superficie cultivable y regada por comunidad Has
Comunidad Superficie Superficie en Superficie Superficie cultivada
total has descanso has regada has temporal has
Falda De La Quiñua 200 64 16 120
Cochas 200 50 0 150
Choroma 220 110.5 0 109.5
Tres Morros 500 441.75 0 58.25
Marquiri 150 0 37.5 112.5
Jurina 150 108.5 41.25 0
Bordo La Calama 200 140 60 0
La Calama 300 150 150 0
Tarija Cancha Sud 350 290 60 0
Pajchani 600 433 47 120
Total Has 2870.00 1787.75 411.75 670.25
Fuente: Diagnóstico Productivo Sub Central Choroma COSAROQUE S.R.L. 2015
2.3.5.3 Rendimientos estimados en tn./ha
Los rendimientos de los principales cultivos que sede se desarrollan en las comunidades
de la Sub Central de Choroma, son variables dependiendo del nivel tecnológico que se
aplica y principalmente de las condiciones de clima en la temporada de cultivo. Otro
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 66