Page 85 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 85
CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA
En el siguiente cuadro indicamos los costos de transporte desde las principales
comunidades hasta la ciudad de Tarija.
Cuadro Nº. 2.32: Costo de Transporte de Productos a Mercados de Tarija
Origen Destino Costo Bs./qq
Falda De La Quiñua Mercados de Tarija 7 Bs.
Cochas Mercados de Tarija 5 Bs.
Choroma Mercados de Tarija 5 Bs.
Tres Morros Mercados de Tarija 10 Bs.
Marquiri Mercados de Tarija 4 Bs.
Jurina Mercados de Tarija 3 Bs
Bordo La Calama Mercados de Tarija 3 Bs
Calama Mercados de Tarija 3 Bs
Tarija Cancha Sud Mercados de Tarija 3 Bs.
Pajchani Mercados de Tarija 4Bs.
Fuente: Diagnóstico Productivo Sub Central Choroma COSAROQUE S.R.L. 2015
2.3.5.5 Calendario de las siembras por año, considerando los cultivos del año,
invierno, intermedios, verano.
El calendario agrícola o de siembras que se desarrolla en las comunidades de la Sub
Central de Choroma, se considera muy tradicional debido a que la mayoría de los cultivos
que se explota son demandados para la alimentación familiar y para la comercialización
en los principales mercados. Los cultivos se distribuyen en la época de siembra grande y
la siembra misk´a; que para los conceptos del balance hídrico corresponden a cultivos de
Verano – Otoño, e Invierno – Primavera, que para otros medios agroecológicos, se
consideraría como campaña de verano y campaña de invierno.
Dentro de éste sistema de producción de las comunidades de la Sub Central de Choroma,
se considera también los cultivos de siembra tardía y las hortalizas de invierno
propiamente dicho.
En definitiva bajo un sistema de producción con riego en las comunidades de la Sub
Central de Choroma, se puede tener hasta 3 épocas de siembra, sin embargo por varios
motivos se acostumbra únicamente 2 épocas. Mientras bajo el sistema de producción a
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 70