Page 92 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Choroma, San Lorenzo
P. 92
CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA SUBCENTRAL CHOROMA, MUNICIPIO DE
SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA
labranza de los suelos se realiza en forma manual, ya que la forma de los terrenos y la
textura de los suelos pedregosa no permite el uso de maquinaria agrícola.
b) Uso de semilla
La semilla es uno de los elementos de producción más importantes, dentro del sistema
de producción agrícola de las comunidades de la Sub Central de Choroma. De esta
manera el origen de las simientes en la mayoría de los casos provienen de la misma finca,
y también mediante compra de otras comunidades o zonas agroecológicas distintas en
donde se trabaja; por ejemplo la semilla de papa proviene de Iscayachi, la semilla de
arveja, de maíz de Tarija. Cuando la semilla se origina en la misma finca, quiere decir de
la siembra anterior se separa el mejor material mediante selección del material
considerando el tamaño, sanidad, viabilidad y carácter propio de la variedad o cultivar
considerado.
En las comunidades donde los accesos son muy difíciles como ocurre en Tres Morros,
Falda la Quiñua, los rincones de Marquiri y Jurina, los productores utilizan la semilla que
proviene de la misma finca, a través de la selección en función a los caracteres genéticos
externos.
c) Pesticidas,
Con respecto al uso de los productos químicos para la actividad agrícola, la mayoría de
los productores de las comunidades de la Sub Central de Choroma se utiliza para el
control de enfermedades de origen fungoso, como las enfermedades foliares, radiculares,
vasculares originados por bacterias, se utilizan los fungicidas preventivos y curativos. Con
relación al control de insectos plagas se utiliza insecticidas de diferentes franjas
especialmente amarillas, utilizadas en los cultivos de papa, maíz y hortalizas.
La adquisición de los productos químicos se realiza principalmente los comercios de San
Lorenzo y la ciudad de Tarija, dependiendo del requerimiento y gravedad de las
enfermedades presentes en los diferentes cultivos.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 77