Page 10 - Sistema de Riego - Rejara
P. 10
Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara
- Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya mediante la contratación de
una Empresa Constructora a través de Licitación Pública Nacional y los Términos de
Referencia del Proyecto
Entidad Operadora
- Organización Comunal y los beneficiarios de la comunidad beneficiaria
1.2. Problema o Necesidad que se Pretende Resolver con el Proyecto y el
Planteamiento de las Posibles Alternativas de Solución
1.2.1. Problema o Necesidad que se Pretende Resolver con el Proyecto
La comunidad de Rejara del Distrito 4 Camacho del Municipio de Padcaya de vocación
agrícola y pecuaria, con características agroecológicas y con una potencialidad en recursos
edáficos, humanos y con disponibilidad de recursos naturales necesarios para la producción
agropecuaria, constituye un potencial productivo para el Municipio de Padcaya y la Provincia
Arce. De esta manera se ve la necesidad de aprovechar los recursos hídricos para cubrir la
demanda de agua para riego de los cultivos y de esta manera aliviar los problemas de falta
de infraestructura de captación y conducción de agua. Para entender de mejor manera la
problemática actual, se pueden indicar los siguientes aspectos:
@ Actualmente los principales cultivos son papa, maíz, trigo, arveja y avena, todos
cultivados en pequeñas y medianas extenciones de tierra, donde solo el 20% de los
cultivos es a riego deficitario, provocando bajos rendimientos y grandes pérdidas
cuando se presentan sequías.
@ En la Comunidad existe diferentes subsistemas, los cuales tienen una infraestructura
rústica y deficitaria, además los canales son de tierra los cuales conducen el agua
hacia los terrenos. Sin embargo, la agua que se utiliza en los primeros terrenos y la
infiltración ocasionan que las familias del final de los subsistemas se queden sin riego.
@ No existe capacitación y asistencia técnica en la producción agrícola, por lo que los
agricultores cultivan con técnicas enseñadas por sus ancestros, produciendo esto
infertilidad en los terrenos y bajos niveles de producción.
En resumen, el problema principal se resume en la falta de agua para riego, problema que se
traduce en bajos niveles de productividad y bajos niveles de vida en las familias de la zona.
En este sentido, se hace más que necesaria la construcción de un Sistema de Riego en la
Comunidad, con la finalidad de aprovechar los recursos naturales y permitir mejorar la
producción agropecuaria y por ende las condiciones de vida de los habitantes de la región.
ARBOL DE PROBLEMAS
Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya 3