Page 23 - Sistema de Riego - Rejara
P. 23
Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara
Con respecto a lo social e institucional, se puede indicar que la construcción del
sistema de riego cuenta con el respaldo y acuerdo de todos los beneficiarios y
entidades públicas, demostrando el interés y la capacidad de realizar trabajos
comunitarios, por lo que se considera factible socialmente.
Con la implementación del proyecto se alcanzara incrementar 133 ha fisicas en
aplicación de riego por gravedad; en dos siembras por año, ya que las condiciones de
edafoclimaticas de la zona lo permite.
La gestión y organización de los usuarios mejora sustancialmente también a través de
la capacitación lográndose optimizar en el uso de aguas y realizar los debidos
mantenimientos del sistema de riego oportunamente de modo que las obras
hidráulicas tengan una duración igual o mayor al número de años del horizonte del
proyecto considerado.
En general el proyecto responde a los criterios económicos, siendo así que los
indicadores socioeconómicos (VACS, VANS, CAES y Costo – Eficiencia), presentan
valores superiores a los indicadores de la situación sin proyecto. Lo que permite
asegurar que la factibilidad económica.
Por último el proyecto responde favorablemente a los criterios medio ambientales,
puesto que la infraestructura de riego no tiene efectos desfavorables en las
condiciones ambientales, y en la gestión del sistema no se tendrán impactos adversos
de ninguna índole considerable (en razón de que la calidad de las aguas no presenta
riesgos en su uso, y con la capacitación se podrá hacer un uso racional del suelo y el
agua).
1.10.2. Recomendaciones
Considerando que el Proyecto Construcción Sistema de Riego Rejara, es un proyecto que
data de muchos años atrás y viene a cumplir una sentida necesidad social y económica para
impulsar el desarrollo productivo e incrementar los ingresos económicos de las familias de la
comunidad beneficiada. La Evaluación tanto técnica, como económica, social y ambiental,
arrojan resultados que permiten indicar que el proyecto es técnicamente viable y
económicamente factible. Por lo que se recomienda la licitación pública para su ejecución
sobre la base de los lineamientos técnicos y socioeconómicos planteados por la Consultora,
los precios y especificaciones técnicas que señala el estudio se considera que son actuales y
que están dentro de las normas vigentes.
Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya 16