Page 28 - Sistema de Riego - Rejara
P. 28
Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara
Oeste con el Municipio de Yunchara, al Este con la Comunidad de Marañuelo y al Norte con la
Comunidad La Huerta.
Mapa 2: Ubicación del Área de Estudio
ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
2.1.2.2. Aspectos Socioeconómicos
La comunidad de Rejara forma parte del Municipio de Padcaya y de la Provincia Arce, cuya
actividad principal es la agricultura en primera instancia y después la ganadería realizada por
las familias campesinas del lugar, con el proyecto se coadyuvará al mejoramiento de la
producción local mediante inversiones en infraestructura de riego, de esta manera es
importante analizar los aspectos socioeconómicos inherentes a la comunidad beneficiaria.
2.1.2.2.1. Población del Área del Proyecto
A. Población Diferenciada Según Sexo
El proyecto Construcción Sistema de Riego Rejara, comprende la construcción de un sistema
de riego con todas sus obras de arte, con lo que se beneficiara a 95 familias de la comunidad
de Rejara.
La población diferenciada por sexo en la comunidad beneficiaria asciende aproximadamente a
475 habitantes, de los cuales el 51% son hombres y el 49% mujeres, con un índice de
masculinidad de 1,03 hombres por cada mujer. Tal como se observa en el cuadro que sigue.
Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya 20