Page 32 - Sistema de Riego - Rejara
P. 32

Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara


                  B. Inmigración
                  La inmigración corresponde al ingreso de familias de otras comunidades u otras latitudes, en
                  temporadas de siembra y cosecha principalmente, en busca mejorar los ingresos familiares;
                  esta situación en la comunidad del área de influencia del proyecto no se presenta. En la zona
                  se observo la presencia de familias que vienen solo de  visita a la comunidad para ver a sus
                  familiares.

                            Cuadro 2.5: Inmigración Existente en la Comunidad Beneficiaria
                                  HOMBRES                MUJERES          LUGAR DE
                LUGAR                                                                  RAZONES   OCUPACIÓN   ÉPOCA
                             15 a 20    21 a Mas    15 a 20   21 a Mas   INMIGRACIÓN
                Rejara          --         --         --         --           --          --         --        --
                TOTAL           0          0          0          0
                  Fuente: PDM Padcaya
                  Elaboración: Propia

                  En los últimos años se ha evidenciado la presencia de personas de fuera de la comunidad,
                  con  motivo  de  efectuar    y  realizar  obras  que  son  proyectos  comunales  financiados  por  la
                  Alcaldía u otra entidad; entonces esto correspondería a una inmigración temporal, la cual no
                  es significativa.

                  2.1.2.2.3. Población Económicamente Activa (PEA)

                  La  Población  Económicamente  Activa  (PEA)  corresponde  aquella  población  que  realiza
                  actividad  productiva,  especialmente  en  las  faenas  de  campo  como  las  siembras,  labores
                  culturales, cosechas, pastoreo y actividades comunales.
                  En la comunidad del área de influencia del proyecto la Población Económicamente Activa PEA
                  se  evidencia  a  partir de  16  años  en  varones  y 18  años  en  mujeres,  hasta  los  75  años  en
                  hombres y 60 años en las mujeres. Este dato es relativo en algunas familias, dependiendo del
                  estado de salud que tengan las personas a lo largo de su vida o de otro tipo de factores.
                  Es importante mencionar que ésta población indicada es la que genera ingreso monetario al
                  hogar, a través del jornal retribuido con una cantidad total.

                  2.1.2.2.4. Principales Actividades Económicas

                  Las principales actividades económicas en la comunidad del Área de Influencia del Proyecto,
                  se  diferencia  en  la  agricultura  y  la  ganaderia,  siendo  la  primera  la  que  cobro  interés
                  económico en la comunidad y es la fuente que rinde mayor beneficio.
                  A. Agricultura
                  Con  relación  a  la  actividad  agrícola,  ésta  se  desarrolla  de  manera  tradicional  ocupando  la
                  mano de obra familiar en las labores de preparación de suelo, labores culturales y cosecha.
                  Los  cultivos  de  importancia  económica  y  seguridad  alimentaría  son  la  papa,  maíz,  trigo,
                  arveja y avena.

                  Las épocas de cultivo están en función a la distribución regular y la disponibilidad de agua
                  para riego suplementario y complementario.





                  Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya                                24
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37