Page 33 - Sistema de Riego - Rejara
P. 33
Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara
Las superficies de cultivo son reducidas, incluso durante la siembra grande, porque la
sucesión hereditaria del recurso suelo, ha disminuido la frontera agrícola por cada familia
nueva formada. El porcentaje de ocupación de las familias en esta actividad es de un 98 %,
siendo esto en combinación con la actividad ganadera, es decir todas las familias realizan
actividad agrícola en mayor o menor escala.
A.1. Producción Agricola
En la zona de influencia del proyecto los principales cultivos que se realizan son: papa, maíz,
trigo, arveja y avena. Esto podemos ver en el Cuadro que sigue.
Cuadro 2.6: Producción Agricola Existente en la Comunidad Beneficiaria
Superficie Rendimiento Precio
Producto
Has Tn/Has. $us.
Papa 100 18 255,00
Maíz 50,9 3,7 276,00
Trigo 7,4 2,2 420,00
Arveja 6,87 3 283,00
Avena 1,5 2 424,00
TOTAL 166,67
Fuente: PDM Padcaya
Elaboración: Propia
Como lo apreciamos en el cuadro anterior existe un total de 166,67 Has cultivables
actualmente, que son trabajadas con diferentes cultivos y diferentes épocas del año.
B. Ganadería
La actividad ganadera se realiza a nivel familiar, con la crianza de ganado vacuno, porcino,
caprino, ovino y aves; la cantidad de ganado existente esta de acuerdo a las posibilidades de
las familias, en algunos casos solo para consumo familiar y para el trabajo de labranza (yunta
de bueyes). Las familias campesinas del área de influencie del proyecto, en los últimos años
realizan esta actividad como una fuente de captación de ingresos que les genera mayor
beneficio, esto en comparación con la actividad agrícola que se realiza de forma paralela.
B.1. Producción Ganadera
La producción ganadera de las comunidades beneficiarias se da con la crianza de ganado
como el vacuno, porcino, caprino, ovino y aves. Esto lo podemos ver en el siguiente cuadro.
Cuadro 2.7: Producción Ganadera Existente en la Comunidad Beneficiaria
Precio Vivo en finca
Ganado Cantidad/cabezas
$us.
Vacuno 300 210
Porcino 200 20
Caprino 250 15
Ovino 200 10
Aves 180 8
Fuente: PDM Padcaya
Elaboración: Propia
Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya 25