Page 35 - Sistema de Riego - Rejara
P. 35

Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara


                   Cuadro 2.10: Fiestas y Costumbres que se Festejan en la Comunidad Beneficiaria
                             COMUNIDAD           CALENDARIO FESTIVO                 FIESTAS
                                                1º de Enero, Febrero-Marzo,    Año Nuevo, Carnaval,
                                                   Abril, 2 y 3 de Mayo,      Pascua, Santiago, Virgen
                                 Rejara
                                               Septiembre, Noviembre, 25 de     de Chaguaya, Todos
                                                        Diciembre                Santos y Navidad
                                Fuente: PDM Padcaya
                                Elaboración: Propia
                  D. Rol de los Hombres y las Mujeres en la Comunidad

                  El rol de los hombres y mujeres dentro las comunidades rurales son compartidas, puesto que
                  la  mujer  asume  un  papel  importante  en  la  cooperación  de  llevar  adelante  las  actividades
                  tanto agrícolas como ganaderas ayudando mutuamente al hombre.

                  El rol de los varones, como en todas las comunidades rurales, es de atender y cultivar las
                  tierras, realizar las labores culturales de las tierras desde el inicio en que se siembra hasta la
                  cosecha del ultimo producto, cuidado de animales, etc. Los roles de las mujeres, son mas que
                  todo domesticas, pero no debemos dejar de lado que en todo momento esta ayudando al
                  hombre en todo el proceso de producción, sin descuidar sus actividades  en la casa.

                  Cuadro 2.11: Porcentaje de Participación del Hombre y la Mujer en las Actividades
                                                                                 % DE PARTICIPACIÓN
                                            ACTIVIDADES
                                                                                 HOMBRE        MUJER
                        Siembras                                                    90           10
                        Contratación                                                80           20
                        Cosecha                                                     75           25
                        Toma de decisiones del destino de la producción agrícola    60           40
                        Actividades de pesca                                       100           0
                        Relación con instituciones u organizaciones de base         50           50
                        Ser Autoridad / dirigente                                   70           30
                        Cuidado y mandado de los hijos a la escuela                 30           70
                        Asistencia y llevado de los hijos al centro de salud o medico   10       90
                         Fuente: PDM Padcaya
                         Elaboración: Propia

                  Así mismo, en este apartado se analiza la organización en las cuales el hombre y la mujer
                  participan. Tanto el hombre como la mujer son protagonistas del desarrollo e impulso de sus
                  comunidades.

                         Cuadro 2.12: Organizaciones Existentes en la Comunidad Beneficiaria
                                                                            PORCENTAJE DE
                                COMUNIDAD        ORGANIZACIONES             PARTICIPACIÓN
                                                                        HOMBRE         MUJER
                                              Centro de Madres             0%          100%
                                              Club Deportivo             100%           0%
                                              OTB’s                       50%           50%
                                   Rejara     Junta de Aguas             100%           0%
                                              Junta Escolar               50%           50%
                                              Corregimiento o Sindicato   50%           50%
                                              Otras Organizaciones        50%           50%
                                Fuente: PDM Padcaya
                                Elaboración: Propia

                  Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya                                27
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40