Page 44 - Sistema de Riego - Rejara
P. 44

Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara


                  2.2. Situación Sin Proyecto Optimizada
                  2.2.1. Definición de la Situación Base Optimizada Sin Proyecto


                  Es  lo  que  pasaría  en  el  caso  de  no  ejecutar  el  proyecto,  considerando  la  utilización  más
                  óptima de los recursos disponibles. Se suelen realizar inversiones marginales.

                  En el estudio se analiza la situación sin proyecto, a fin de optimizarla y definir correctamente
                  la  situación  base  de  comparación  con  todas  las  posibles  alternativas,  cabe  señalar,  que  si
                  ninguna  de  las  alternativas  de  solución  resulta  rentable  se  debe  ejecutar  la  optimizada,  si
                  existiese.
                  Dado que los beneficios y costos pertinentes a la evaluación son los incrementales, es decir,
                  los que resultan de comparar las situaciones con y sin proyecto, es primordial la definición de
                  la situación base de comparación o situación sin proyecto optimizada.

                  La  situación  “sin  proyecto  optimizada”  se  define  a  partir  de  la  situación  actual.  Así,  la
                  situación “sin proyecto optimizada”, también denominada situación base de comparación se
                  determina al introducir dos tipos de modificaciones a la situación actual:
                  Se incorpora a la situación actual los proyectos que la entidad a cargo del proyecto prevé o
                  ha decidido ejecutar.

                  Se  optimiza  la  situación  actual.  Esta  optimización  se  puede  alcanzar  realizando  obras
                  menores,  que  configuren  inversiones  y  costos  marginales,  y  aplicando  medidas
                  administrativas o de gestión.
                  Al  realizar  tales  modificaciones  se  consigue  que  en  la  evaluación  sólo  se  consideren  los
                  beneficios y costos pertinentes al proyecto, y no los que resultan sólo de reordenar y hacer
                  más eficiente la situación actual. De este modo, la definición de la situación sin proyecto evita
                  que se asignen beneficios que no corresponden a las alternativas de proyectos propuestos,
                  impidiendo por tanto sobrestimar los beneficios de uno de ellos.
                  Cabe recalcar que la situación “sin proyecto optimizada” no es estática sino dinámica, por lo
                  que  conviene  preverla  y  proyectarla  adecuadamente  en  el  horizonte  de  evaluación.  La
                  situación “sin proyecto optimizada” puede diferir notoriamente de la situación actual debido a
                  la existencia de proyectos en ejecución o proyectos ya aprobados por la entidad pertinente.

                  El actual sistema de Riego solo beneficia a unas cuantas familias de la comunidad de Rejara,
                  además  presenta  serios  problemas  en  la  captación  y  conducción,  se  podría  revestir  con
                  hormigón este canal a través de inversiones marginales, pero solo se beneficiaría a un sector
                  de la población y no se da solución al problema central.
                  Dada  las  condiciones  técnicas  y  sociales,  necesariamente  se  debe  decidir  por  un  gran
                  proyecto  de  riego  que  beneficie  a  todas  las  familias  de  la  Comunidad,  y  no  en  pequeñas
                  inversiones que a la postre resultarían más caras que la ejecución misma del proyecto.


                  2.2.2. Identificación, Medición, Valoración de Beneficios y Costos Optimizados

                  El sistema principal de riego actual presentan muchos problemas en su funcionamiento, de
                  esta manera resolver en el menor tiempo posible dichas dificultades sin recurrir a la ejecución
                  propia del proyecto, sería de mucha utilidad para las familias regantes de ésta comunidad.





                  Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya                                36
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49