Page 45 - Sistema de Riego - Rejara
P. 45
Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara
En los demás sub sistemas menores que son independientes presentan también sus
inconvenientes y dificultades para las familias regantes.
Es necesario establecer que de acuerdo a la cédula de cultivos y calendario agrícola de la
comunidad, es imprescindible disponer de agua durante las épocas de invierno – primavera
para riego suplementario y verano – otoño para riego complementario; por esta razón la
Situación Optimizada del mejoramiento del canal se deberá partir de lo siguiente:
a) Optimizar Captación del Agua
Dada las condiciones de las fuentes de agua del Río Rejara y otras quebradas afluentes, es
necesario solamente mejorar la captación y entrada de agua al canal principal y a la acequia
con tomas, muro de protección y compuerta de seguridad, en un tramo que pueda brindar
seguridad al canal y a la acequia.
De esta manera se puede resolver un problema de operación del sistema, que se dificulta
durante la temporada de lluvias, por no contar con seguridad y evitar la entrada de agua con
sedimento.
También es importante indicar que debido a que la fuente de agua presenta escurrimiento
superficial durante todo el año es muy importante dotar a los comunaríos de bombas para
realizar el bombeo del agua del rio hasta los terrenos con sembradío, en los sectores donde
la topografía del terreno es poco irregular.
En los sistemas independientes se debe dotar a los comunarios de bombas y construir
pequeños tanques de cemento para bombear agua hasta los terrenos agrícolas.
b) Optimizar la Conducción del Agua
Uno de los aspectos importantes en el mejoramiento del canal principal y de la acequia de
riego, es la conducción del agua en el sistema de esta manera garantizar la dotación
permanente de agua para los cultivos y aéreas a irrigar.
El sistema actual del canal principal y de la acequia en la comunidad de Rejara no ofrece
suficiente garantía para la conducción del agua, debido a que presenta muchos problemas de
ruptura de laterales, pérdida de plataformas, derrumbe de taludes, pasos de caminos.
También se propone la realización de mantenimientos frecuentes del canal principal de
conducción con la finalidad de evitar mucha perdida de agua en el trayecto y de esta manera
mejorar las eficiencias de conducción.
Si en el caso de que se bombee agua del río es necesario contar con tubería PVC para la
conducción del agua desde el lugar de bombeo hasta el canal secundario de ingreso a los
surcos.
Además en los sistemas unifamiliares e independientes es importante dotar de tubería para
evitar las pérdidas de agua durante la conducción.
c) Optimizar la Distribución y Aplicación del Agua
Este es un aspecto muy importante de un sistema de riego, la distribución a nivel parcelario y
la aplicación del agua a los cultivos de referencia, la base de optimización se daría en que los
beneficiarios tengan capacitación en manejo del agua y riego de los cultivos; de esta manera
de acuerdo una programación de riego por turnos u horas de riego por familia, existirá un
ordenamiento en la jornada de riego y los volúmenes o caudales serán entregados a nivel
familiar sin ningún problema.
Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya 37