Page 51 - Sistema de Riego - Rejara
P. 51
Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara
ALTERNATIVA ELEGIDA
Dada la similitud en todos los componentes de las dos alternativas, la mayor referencia para
elegir una de ellas fue el CAES (Costo Anual Equivalente Social), siendo la primera
alternativa la mejor desde este punto de vista, ya que se considera mejor a la que presenta
un menor costo anual equivalente, situación que se observa claramente en el cuadro
anterior, y que se diferencia claramente a continuación:
Alternativa 1 CAES = 152.484,23 $us.
Alternativa 2 CAES = 167.346,52 $us.
Dado que la primera alternativa presenta un CAES inferior en más de 14.862,29 $us. en
comparación con la segunda alternativa, la Alternativa Elegida es la Nº 1.
2.4. Estudio Detallado de la Alternativa Elegida
2.4.1. Estudio de Mercado
En este apartado se analiza todo lo referente a las variables de demanda y oferta. Por el lado
de la demanda se analiza la cantidad de tierras de tierras cultivadas, rendimientos, tipo de
producto agrícola y tamaño de tierra destinado para cada producto.
Con respecto a la oferta se analizará las características de la infraestructura actual, su
eficiencia, caudales de las fuentes existentes de donde se capta el agua para el canal y otros.
2.4.1.1. Estudio de la Demanda
Las necesidades de riego se refieren a la cantidad de agua y al momento de su aplicación con
el objeto de compensar el déficit de humedad del suelo durante el periodo vegetativo de un
cultivo dado.
Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya 43