Page 58 - Sistema de Riego - Rejara
P. 58
Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara
Por las características climáticas de la zona, la seguridad de contar con agua y la buena
articulación con los mercados vecinos se prevé que en el área bajo riego se implementen
cultivos hortícolas de alta rentabilidad a la vez de incrementar la intensidad de producción
con nuevas épocas de siembra lo que redundará en un cambio significativo en los sistemas
tradicionales de cultivo a secano actuales.
La experiencia en riego de parte de la población que se beneficia con el proyecto y que
trabaja en el sistema de riego tradicional, actualmente en operación en la zona, permite
prever que existe un buen potencial para organizar la operación del nuevo sistema.
2.4.3.1. Antecedentes, Problema y Justificación
2.4.3.1.1. Antecedentes
La idea del proyecto tiene su origen en el proceso planificación participativa del desarrollo
municipal y/o seccional, donde los productores expresaron sus problemas y dificultades,
priorizando la implementación del sistema de riego, para mejorar la producción.
La provisión de agua para los cultivos ha sido siempre una limitante en la comunidad, siendo
la única opción la construcción del sistema de riego adecuado para la captación y
distribución, que permita una ampliación y mejoramiento de la producción agrícola de las
familias campesinas.
La economía de la comunidad beneficiaría del proyecto gira en torno a la producción agrícola,
debido a que la zona cuenta con óptimas condiciones agroecológicas para la producción de
papa, maíz, trigo, arveja y avena.
Sin embargo, la actividad agrícola de la zona está restringida como consecuencia de las
limitantes de la falta de agua para riego, principalmente en los meses de mayor demanda de
agua en época seca (abril a noviembre).
En este sentido la Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya, en el marco
de la Ley Marco de Autonomias y de acuerdo a las Normas de Administración de Bienes y
Servicios, ha identificado proyectos que vayan a mejorar la infraestructura productiva,
asimismo se ha reconocido las solicitudes de los beneficiarios para mejorar las condiciones de
productividad agrícola.
2.4.3.1.2. Problema
La comunidad de Rejara del Distrito 4 Camacho del Municipio de Padcaya de vocación
agrícola y pecuaria, con características agroecológicas y con una potencialidad en recursos
edáficos, humanos y con disponibilidad de recursos naturales necesarios para la producción
agropecuaria, constituye un potencial productivo para el Municipio de Padcaya y la Provincia
Arce. De esta manera se ve la necesidad de aprovechar los recursos hídricos para cubrir la
demanda de agua para riego de los cultivos y de esta manera aliviar los problemas de falta
de infraestructura de captación y conducción de agua. Para entender de mejor manera la
problemática actual, se pueden indicar los siguientes aspectos:
@ Actualmente los principales cultivos son papa, maíz, trigo, arveja y avena, todos
cultivados en pequeñas y medianas extenciones de tierra, donde solo el 20% de los
Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya 50