Page 77 - Sistema de Riego - Rejara
P. 77

Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara


                  Los dos primeros son más cuantitativos y los segundos más de carácter cualitativo, pero que
                  definen muchas cosas.
                  Al  final  será  necesario  establecer  una  tarifa  mínima,  sobre  el  cual  cada  beneficiario  podrá
                  aportar más dinero de acuerdo al uso y requerimiento del agua.
                  Otro de los parámetros importantes para definir la tarifa de uso del agua, será las actividades
                  de mantenimiento del sistema de riego, los cuales se deben realizar anualmente o de manera
                  eventual según la ocurrencia de hechos de desastre en el sistema de riego, establecidos por
                  factores externos.

                  El uso de tarifa para uso del agua de riego, se garantizará la sostenibilidad del proyecto y
                  mayor  durabilidad  del  sistema  impidiendo  su  pronta  destrucción  inutilizando  la  inversión
                  efectuada.
                  Otro de los aspectos importantes para dar sostenibilidad al proyecto, es el cobro sobre los
                  derechos a la infraestructura de riego a aquellas personas que no participaron en actividades
                  del proyecto; quienes forzosamente deben contribuir al Comité de Proyecto y a la comunidad
                  su derecho al agua.

                  2.4.8. Entidad Encargada de la Operación y Mantenimiento


                  Una  vez  que  la  infraestructura  de  riego  sea  entregada  a  la  comunidad  beneficiaria  y  a  la
                  organización de regantes, esta será la directa responsable de las actividades de Operación y
                  Mantenimiento  del  sistema;  por tanto todas las  actividades de  Operación  y  Mantenimiento
                  que se señalan en el punto 2.4.10, serán ejecutadas plenamente por el Comité de Proyecto
                  con la participación de todos los beneficiarios.

                  Las actividades principales que debe realizar esta organización, es llamar a reuniones a los
                  beneficiarios, programar calendario de mantenimiento y delegar las actividades de operación
                  a los responsables según el manual de funciones.

                  2.4.9. Plan de Administración y Gestión del Servicio

                  2.4.9.1. Administración del Sistema de Riego


                  El concepto de que "administración" equivale a administrar los recursos hídricos nos parece
                  demasiado estrecho. En realidad, lo que se administra son los recursos humanos, físicos y
                  económicos  con  que  cuenta  la  organización  encargada  del  uso  racional  del  agua.  En  tal
                  sentido, la operación y el mantenimiento forman parte de una adecuada administración del
                  sistema de riego.

                  Como  se  ha  definido  las  organizaciones  responsables  de  la  administración  y  gestión  del
                  proyecto, en el punto 2.4.5.1., es necesario establecer un plan de Administración y Gestión
                  del Servicio; de esta manera lograr una buena eficiencia en el proyecto.
                  La  entidad  como  la  Gobernación  del  Departamento  de  Tarija  -  Sección  Padcaya,  son
                  responsables de la administración y gestión del servicio, cuyas actividades serán:
                      ❖  Gestión de los recursos ante las instancias correspondientes

                      ❖  Programación del presupuesto dentro del POA Seccional



                  Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya                                69
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82