Page 78 - Sistema de Riego - Rejara
P. 78

Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara


                      ❖  Administración de recursos según avance de la obra, y desembolsos correspondientes
                  Una vez que la obra es entregada a las familias beneficiarias, ellas son responsables de la
                  administración, mediante las siguientes actividades:
                      ❖  Inventario de la infraestructura entregada

                      ❖  Censo de las familias beneficiarias
                      ❖  Establecimiento de responsabilidades a los operadores del sistema

                      ❖  Definición de tarifas por uso del agua.
                      ❖  Operación de todo el sistema de riego
                  La administración de todas las obras que componen el sistema de riego es de responsabilidad
                  de la organización a nivel de sistema y a nivel de parcela es el usuario.

                  2.4.9.2. Requerimientos de la Gestión de Riego


                  Considerando que la comunidad del área de influencia del proyecto tiene tradición en riego,
                  con  manejo  de  sistemas  rústicos  (acequias)  mediante  (familias  independientes),  tienen
                  conocimientos  en  Gestión  de  Riegos;  pero  es  necesario  realizar  una  complementación  en
                  aquellos puntos más débiles, donde muchas veces hacen fracasar el normal funcionamiento
                  del sistema de riego.

                  La comunidad beneficiaria está de acuerdo en cumplir las normas requeridas y plasmadas en
                  reglamentos,  que  permitan  optimizar  la  distribución  del  agua  y  respetar  a  las  personas
                  electas de la organización de riego para el buen funcionamiento del sistema.
                  Los recursos necesarios para llevar adelante un plan de Gestión de Riego, serán parte del
                  actual  proyecto  de  riego,  que  será  ejecutado  como  actividad  de  Capacitación  y
                  Acompañamiento en Gestión de Riego.


                  2.4.9.3. Requerimiento en Capacitación y Acompañamiento

                  Con la construcción del sistema de riego, la comunidad beneficiaria requiere durante la fase
                  de inversión un Acompañamiento para garantizar la calidad de la obra y conclusión del mismo
                  en  el  tiempo  previsto,  específicamente  para  realizar  actividades  de  coordinación  entre  la
                  empresa constructora y la comunidad beneficiaria.
                  Mientras  la  actividad  de  Capacitación  está  dirigida  exclusivamente  al  funcionamiento  del
                  sistema y particularmente de algunas obras de arte, que garanticen una durabilidad a través
                  de un buen manejo técnico. Además estará complementado con el fortalecimiento respectivo
                  a la organización de regantes creado.










                  Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya                                70
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83