Page 84 - Sistema de Riego - Rejara
P. 84
Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara
Monto Total 0,00 8.416.705,55 0,00 8.416.705,55
Porcentaje 0% 100% 0% 100%
Fuente: Detalle del Presupuesto
2.4.13.2. Plazos para el Financiamiento
Respecto al plazo del financiamiento, estas serán ejecutadas en un periodo de 11 meses, el
cronograma de actividades y el cronograma de desembolsos financiero detallado se
encuentra en la sección anexos.
2.4.14. Análisis Ambiental del Proyecto
2.4.14.1. Aspectos Medio Ambientales
Para el presente análisis, se ha tomado como base la Matriz de medidas de Mitigación y se
considera tres fases del proyecto que son: La fase de elaboración del diseño, la fase de
construcción y la fase de operación y mantenimiento o de producción agrícola:
Fase de Elaboración del Diseño: En la definición de obras alternativas participaron el
Comité de Proyecto y los usuarios del riego, tanto en la verificación de la infraestructura,
identificación de problemas y priorización de obras.
De acuerdo al análisis de suelos y por la topografía de los mismos, en las áreas de cultivo no
existen potenciales riesgos de erosión, sin embargo en los terrenos con pequeñas pendientes
será necesario aplicar prácticas de conservación de suelos (terrazas, curvas de nivel y otras)
para mitigar el posible riesgo de erosión hídrica.
Fase de Construcción: En esta etapa es muy importante identificar los impactos
ambientales que se vayan generar durante los trabajos de: instalación de campamentos,
replanteo topográfico, identificación de los bancos de préstamo, construcción de la
infraestructura, abandono de la obra, sobre los deferentes factores ambientales tales como:
Aire, Agua, Suelo, Ecología, Ruido y Socioeconómico. Por tanto se puede decir que los
negativos serán de magnitud bajo a moderado y los impactos positivos serán de magnitud
bajo, moderado y alto especialmente en el factor socioeconómico, ya que se trata de un
proyecto de carácter productivo. Mas detalle (ver anexo Ficha Ambiental), punto 3.1 Estudio
de Evaluación de Impacto Ambiental.
Fase de Operación y Mantenimiento: Durante esta etapa también se generan impactos
negativos y positivos del proyecto una vez puesto en funcionamiento; estos impactos
generalmente se generan de la actividad de explotación agrícola, manejo del agua de riego
en la parcela misma, etc. Por tanto los impactos serán más positivos que negativos también
en el orden de moderados a altos. Mas detalle (ver anexo Ficha Ambiental), punto 3.1
Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental.
2.4.15. Limitantes del Proyecto
Habiéndose realizado todos los estudios pertinentes se han desestimado posibles limitantes
del proyecto como por ejemplo: para que no se realice la ejecución del proyecto, es
precisamente el financiamiento, es decir, si no se consigue financiamiento de acuerdo al
presupuesto estimado o la Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya no
Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya 76