Page 90 - Sistema de Riego - Rejara
P. 90
Estudio TESA Construcción Sistema de Riego Rejara
Etapa de Mantenimiento
Aire (-) Generación de polvo por efectos del mantenimiento de la infraestructura.
Se debe realizar el mantenimiento con las precauciones de evitar el excesivo polvo y daños a
la infraestructura.
Socioeconómico (+) Desarrollo de nuevas capacidades de los usuarios para el
mantenimiento del sistema de riego, mejora del estilo de vida y satisfacción de necesidades
comunales.
Socioeconómico (+) Sostenibilidad del servicio por mantenimiento, reparación y limpieza
periódica del sistema de riego.
Futuro Inducido
Socioeconómico (+) Mejoramiento e incremento del desarrollo comunal y regional.
3.1.3.3. Análisis del Efecto Sobre el Proyecto
Los efectos ambientales que pueden ocasionar la ejecución del proyecto de riego, son muy
reducidos, que no requieren un Estudio de evaluación de impacto ambiental (EEIA), puesto
que debido a la condiciones de la zona no se procederá a la tala de árboles. En terrenos
cultivables el impacto ambiental es mínimo o casi nulo, durante la construcción de la obras de
captación se debe reducir los impactos sobre el agua, en la construcción de red principal no
se afectará a las fuentes de agua, puesto que las obras a ejecutarse no se encuentran
cercanas a fuentes de agua, como así también los materiales locales a emplear en la
construcción de las obras civiles no son de volúmenes considerables que alteren el hábitat de
la zona.
Para la Evaluación Ambiental Ex Ante de las Actividades Obra o Proyectos, se anexa el
requisito ambiental establecido como es la Ficha Ambiental y de la matriz de identificación
de impactos que se encuentra en la sección anexos (ver anexo Ficha Ambiental).
3.2. Evaluación Financiera Privada del proyecto
La evaluación privada se lo hace con el objeto de analizar la rentabilidad privada, es decir
desde el punto de vista del operador tomando en cuenta los precios de mercado o precios
corrientes, a una tasa de descuento privada del 12,81%.
3.2.1. Identificación y Estimación de Ingresos a Precios Privados
Para la identificación de beneficios del proyecto, dadas las características de la Comunidad
Beneficiaria y la cantidad de usuarios de la infraestructura de riego, se pueden identificar los
siguientes tipos de beneficios.
a) Beneficios Cuantificables
Entre los beneficios cuantificables, se puede distinguir los siguientes:
a.1) Incremento en el Ingreso Agropecuario
Estos ingresos se dan con el incremento del ingreso neto agropecuario, de la producción
agropecuaria con proyecto en comparación con la situación actual, puesto que el hecho de
Gobernación del Departamento de Tarija – Sección Padcaya 81