Page 111 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 111
Cuadro 21. Población Económicamente Activa Según edad / Comunidad
COMUNIDAD EDAD TOTAL
HAB.
7 - 9 años 80
10 - 19 años 221
20 - 29 años 122
30 - 39 años 85
Guerra Huayco
40 – 49 años 100
50 - 59 años 72
60 - 69 años 55
70 - 79 años 26
80 - 89 años 14
7 - 9 años 202
10 - 19 años 513
20 - 29 años 224
30 - 39 años 224
Tolomosa Grande
40 – 49 años 228
50 - 59 años 179
60 - 69 años 100
70 - 79 años 64
80 - 89 años 27
90 – 98 años 4
7 - 9 años 86
10 - 19 años 286
20 - 29 años 136
San Andrés 30 - 39 años 145
40 – 49 años 124
50 - 59 años 85
60 - 69 años 99
70 - 79 años 51
80 - 89 años 12
7 - 9 años 53
10 - 19 años 166
20 - 29 años 66
30 - 39 años 76
Bella Vista 40 – 49 años 79
50 - 59 años 53
60 - 69 años 41
70 - 79 años 21
80 - 89 años 4
90 – 98 años 3
Fuente: INE, CENSO 2001
La población económicamente activa de la zona de estudio es de 4129 habitantes en total,
habiendo en mayor cantidad personas de 10 – 19 años que se encuentran trabajando según
datos del INE censo 2001.
D. Estabilidad Poblacional (migración estacional y/o permanente)
En el departamento de Tarija se observa que existen flujos migratorios internacionales,
caracterizados por un movimiento migratorio de consideración de la población rural del
departamento, especialmente del valle central hacia la República Argentina. La población
tarijeña al norte Argentino, siendo que la población se inserta principalmente en actividades
agrícolas (como peones en la cosecha de hortalizas y otros productos semejantes). Esta
migración se da por las mejores oportunidades de ingreso que hasta hace poco brindaba la
Argentina.
29