Page 120 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 120
b) Autoridades comunitarias
Cada comunidad esta representada por un Corregidor, el cual se encarga por velar el
desarrollo y la satisfacción de las necesidades de la comunidad.
c) Organización de Sindicatos
Las comunidades involucradas en el área de estudio, ya que son principalmente zonas
agrícolas cuentan con un sindicato agrario, del cual la máxima autoridad es el presidente
del sindicato. A estos sindicatos se encuentran afiliados los agricultores de al zona. Este
sindicato tiene el objetivo de velar por los intereses de la producción agrícola y el
desarrollo de sus comunidades.
B. Rol Social de la Mujer y del Hombre dentro de la Sociedad
Las mujeres del área del proyecto además de dedicarse a las labores del hogar y atención a sus
hijos, una gran parte se dedica a realizar labores agrícolas y cuidado de animales, similares a
las del varón. Asimismo es parte activa del sindicato agrario.
Asimismo es la que interviene directamente en la prestación de servicios y atención a los
turistas.
Los varones una gran mayoría emigran a la Argentina, constituyéndose en mano de obra
migrante, otro porcentaje va a la ciudad de Tarija en calidad de peones y estibadores.
El resto de los varones se dedican a las labores agrícolas y pecuarias, así como a la pesca.
Un porcentaje pequeño se dedica al transporte, en calidad de chóferes y otros como
propietarios de buses y camiones, ofreciendo el servicio de transporte a los vecinos de la zona.
C. Acontecimientos Culturales (Ferias, Festividades, Costumbres)
a) Ferias
Entre los acontecimientos culturales que se realizan en al zona son las ferias de cultivos
del lugar, entre una de las ferias importantes se encuentra la feria de al papa, realizada
cada año en el mes de enero en la comunidad de San Andrés.
Feria EXPOSUR: se realiza todos los años en el mes de octubre. Organizada por la
Prefectura del Departamento de Tarija, a través de la Unidad de Promoción a la Inversión
y Exportación la Feria promueve el desarrollo de la economía regional, y fomenta las
actividades productivas de comercialización nacional e internacional.
La ubicación geográfica de Tarija - la capital boliviana más próxima al MERCOSUR -
hace de EXPOSUR una inmejorable oportunidad para el intercambio comercial entre
empresarios de Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, y Brasil.
Sobre una extensión de 11 hectáreas (4 habilitadas a la fecha) y junto al hermoso Lago de
San Jacinto, el Campo Ferial de EXPOSUR brinda todas la comodidades y servicios
necesarios para un evento de esta naturaleza. Se cuenta con los siguientes servicios en esta
feria:
38