Page 121 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 121
· Telefonía nacional e internacional, fax y correo electrónico.
· Organización de eventos empresariales.
· Sala de Conferencias y Centro de Convenciones.
· Catálogo de Expositores - Guía Oficial EXPOSUR 2002.
· Alquiler de equipos de computación.
· Azafatas, personal de apoyo y asistentes de secretaría.
· Seguridad.
· Limpieza.
· Parqueo para expositores.
· Electricidad trifásica (380 v) y monofásica (220 v).
· Gastronomía.
· Taxis.
b) Religión
La religión oficial de al población de estas comunidades es la católica.
D. Descripción de las instituciones públicas y privadas con presencia y acción en el área
de influencia del proyecto
En el área del proyecto se encuentran vinculadas instituciones como la Alcaldía del
Municipio de Tarija, la subprefectura de la provincia cercado, la asociación San Jacinto,
las cuales cuentan con proyectos para mejorar el desarrollo productivos de la zona, ente
estos proyectos se encuentra el “proyecto múltiple San Jacinto”, Existe también un
proyecto de manejo turístico para el Lago San Jacinto.
Conversando con algunos habitantes del lugar, piensan que falta mayor apoyo de las
autoridades y mayor desarrollo de proyectos para un mejor desarrollo del área.
Así mismo existen ONG’s, que se preocupan de realizar estudios en la zona para ver las
necesidades de la población y realizar algunos proyectos que beneficien a la población.
1.2.7. Servicios Existentes en el Área del Proyecto
A. Agua potable, red domiciliaria
La mayoría de los hogares de la zona de estudio tienen acceso al agua potable, por sistema
de red domiciliaria, que se obtiene de pozos de los ríos Tolomosa, Sola principalmente. Pero
la población no cuenta permanente con agua potable, ya que se realizan cortes de este
servicio continuamente.
El pago por el servicio de agua potable es de 20 Bs. Por familia.
39