Page 135 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 135

Valle  central  de  Tarija  y  el  componente  de  generación  eléctrica,  operado  por  SETAR,
                  empresa concesionaria para el servicio de energía eléctrica en Tarija.

                  Asimismo existen estudios y proyectos desarrollados sobre esta problemática por la Prefectura
                  del Departamento, la Subprefectura de Cercado y la Alcaldía Municipal de Cercado.

                  2.5.  Definición del Interés de los Beneficiarios e Instituciones

                 Es  importante  generar  en  los  beneficiarios  del  proyecto,  el  interés  en  los  resultados  de  la
                 clasificación  de  los  cursos  y  cuerpos  de  agua  objeto  de  estudio  en  función  de  "usos
                 considerados" y calidad deseable, ya que se constituyen en consumidores y usuarios directos
                 del agua de estos cuerpos, siendo importante su participación para intercambiar puntos de vista
                 al respecto y consensuar el uso y conservación de los mismos, respetando la clasificación de
                 los cuerpos de agua afluentes del Lago San Jacinto.

                  Los  vecinos  del  área  del  proyecto  entrevistados  mostraron  interés  en  el  desarrollo  de
                  proyectos  que  coadyuven  a  mitigar  los  efectos  negativos  del  Lago  San  Jacinto,  siendo  el
                  mayor aspecto anotado por los entrevistados, la afectación a los comunarios en la tenencia de
                  la tierra por la construcción del embalse y los procesos de contaminación ocasionados por los
                  turistas; así mismo han anotado la necesidad de contar con sistemas de agua potable continuos
                  y que cumplan la calidad exigida para el consumo humano, además de exigir la instalación de
                  sistemas de alcantarillado y de un servicio de recolección de desechos sólidos.

                  En el área de influencia de los cuerpos de agua afluentes al Lago San Jacinto, la población en
                  su  totalidad  no  esta  consciente  de  que  existe  un  proceso  contaminante  a  través  del  uso  de
                  agroquímicos y plaguicidas, así como por los procesos de evacuación de residuos sólidos y
                  líquidos a estos ríos y quebradas, la mayoría de los entrevistados ha negado rotundamente esta
                  situación.

                   2.6.  Zonificación Ambiental de la Cuenca

                  13
                    Se entiende como uso de la tierra a aquella actividad que adquiere distintas modalidades de
                  aprovechamiento,  en  las  distintas  áreas  del  territorio.  Para  llevar  a  cabo  este  cometido,  es
                  necesario  proceder  a  la  identificación  de  los  problemas  que  pueden  surgir  respecto  de  su
                  utilización en función de sus potencialidades y limitantes.

                  El análisis del uso de la tierra se realizó comparando el uso actual con el uso potencial de la
                  misma, tomando en cuenta la información básica de los mapas de uso actual de la tierra y
                  zonificación agro ecológica y socioeconómica, publicada por ZONISIG, 2.000.

                  Asumiendo que las unidades de mapeo de la zonificación agro ecológica (ZAE), contienen la
                  definición  de  las  tierras  de  acuerdo  a  su  potencial,  determinamos  como  están  usadas
                  actualmente las mismas e identificamos los llamados conflictos de uso o usos adecuados e
                  inadecuados.

                  En  el  valle  central  de  Tarija,  el  Programa  Estratégico  de  Acción  reporta  superficies    que
                  fluctúan entre 4,9 ha y  7,5 ha por familia en promedio (PEA, 1999).




                  13
                    PDOT, 2005, Prefectura del Departamento de Tarija



                                                              53
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140