Page 14 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 14
B. Saneamiento Básico
En cuanto a saneamiento básico la zona no cuenta con servicio de alcantarillado, la mayoría
de los hogares cuentan con letrinas, pocas cuentan con baños en funcionamiento.
C. Electricidad, acometida, alumbrado público, costo promedio
Las familias de la zona de estudio en su mayoría cuentan con energía eléctrica en sus
viviendas; asimismo existe servicio de alumbrado público. Siendo 648 hogares que cuentan
con este servicio en sus viviendas.
D. Educación
La zona cuenta con establecimientos educativos de nivel primario y de nivel secundario.
Del total de la población del área de estudio que se encuentra en edad escolar 1.452 habitantes
asisten a un centro educativo y 2.877 no asisten a un centro educativo.
Existe un porcentaje de jóvenes en edad escolar que salen a estudiar la secundaria a la ciudad
de Tarija, ya que en la zona no existen muchos establecimientos que presten servicios en este
nivel.
E. Salud
En estas comunidades existen centros de salud de primer orden, es decir cuentan con postas
sanitarias y la mayoría de sus habitantes cuentan con el seguro SUSAT.
Las enfermedades más comunes son: el resfrió y las diarreas, además de la parasitosis externa
e interna.
F. Modalidades de recolección y disposición de residuos sólidos
Respecto al manejo de sus residuos sólidos en las comunidades aguas arriba al Lago San
Jacinto, los habitantes por lo general dan los desperdicios de comida a sus cerdos. Algunas
familias juntan sus residuos sólidos en contenedores, los que son recogidos por el carro
basurero de la empresa EMAT una vez por semana; otro porcentaje entierra los desechos
sólidos y el resto los deja a orillas de los cuerpos de agua.
G. Transporte y comunicación
Existe una línea de buses llamada San Jacinto que va hacia el Lago San Jacinto, estos buses
salen de la ciudad de Tarija, de la parada que se encuentra frente al Palacio de Justicia (calle
Ingavi), el costo del pasaje por persona es de 2,50 Bs. Otro medio de transporte muy utilizado
por los habitantes del lugar es la bicicleta.
Respecto a la comunicación en la zona se cuenta con centros de llamadas denominados Punto
ENTEL. La empresa de servicios telefónicos ENTEL brinda sus servicios a esta área rural.
xiii