Page 141 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 141

Se evalúa además el manejo de barros de dragado de lechos de ríos, en cuanto a su incidencia
                  ambiental acorde al método de disposición final de los mismos.

                  2.10.2. Herramientas Estadísticas de ayuda en la Toma de Decisiones sobre Control de
                           Contaminación

                  La toma de decisiones en materia de legislación sobre control de contaminación debe estar
                  fundada  en  información  científica,  para  lo  cual  se  ha  propuesto  el  uso  de  herramientas
                  estadísticas  para  el  análisis  de  los  datos  obtenidos  en  las  campañas  de  muestreo  y  de  los
                  resultados obtenidos luego del trabajo analítico.
                  Las herramientas estadísticas que se aplican en el proyecto son:

                  Análisis de Correlación.-  Se entiende por correlación la asociación entre la variación de los
                  valores de dos variables. Puede ser positiva (o directa, en el mismo sentido)  y negativa (o
                  inversa, en sentidos contrarios)  (12)

                  Análisis de regresión.- Se define como: “La técnica empleada para desarrollar la ecuación y
                                        (12)
                  dar las estimaciones.”

                  La  regresión  es  un  método  de  análisis  de  los  datos  que  sirve  para  poner  en  evidencia  las
                  relaciones que existen entre diversas variables.  (12)

                  El Análisis de Correlación como el de Regresión servirán para realizar un tratamiento de los
                  datos con la obtención de conclusiones, ya sea vía matemática o gráfica, luego de obtener los
                  resultados del trabajo analítico a la conclusión de las campañas de muestreo.

                  2.10.3. Guías para la Implementación de Campañas de Monitoreo de Calidad Ambiental
                  en  Agua, Suelos y Sedimentos

                  Las Guías para la Implementación de Campañas de Monitoreo de Calidad Ambiental en Fases
                  Agua,  Suelos  y  Sedimentos  son  un  conjunto  de  normativas  a  nivel  nacional  que  permiten
                  definir  los  niveles  de  contaminación  en  los  diferentes  estratos  y  lineamientos  para  el
                  establecimiento de Estándares de descarga a cursos hídricos superficiales.

                  El objetivo prioritario de estas Guías, es el desarrollo de estudios para caracterizar la calidad
                  de  agua  en  cursos  superficiales  y  evaluar  la  incidencia  contaminante  de  sedimentos  en  su
                  lecho  y  descargas  puntuales  y  distribuidas  que  recibe  el  Lago  de  San  Jacinto  de  sus
                  aportantes.

                  14
                    Los  objetivos  factibles  a  determinar  con  la  aplicación  de  estas  Guías,  para  este  tipo  de
                  estudios son

                           Detección de tendencias a largo plazo
                           Cuantificación de efectos a corto plazo,





                  14
                     Julio H. Cole, Textos Básicos




                                                              59
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146