Page 149 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 149

A  continuación  se  indican  conceptos  generales  de  mecánica  de  fluidos  y  la  aplicación  de
                  modelos de calidad de aguas, conocimientos que nos permitirán simular condiciones actuales y
                  futuras, en escenarios donde podremos predecir las variaciones que sufrirán los diversos índices
                  o parámetros de calidad de aguas, en el cuerpo acuático en estudio.

                  Cabe destacar que estos conceptos de modelación y modelos de calidad de aguas son aplicables
                  para el caso de aguas fluviales.

                    Un  modelo  de  calidad  de  aguas  es  la  herramienta  adecuada  para  la  predicción  del
                      comportamiento de la calidad del agua en un río u otro cuerpo de agua y está representado
                      por  expresiones  matemáticas  que  definen  los  procesos  físicos,  biológicos y  químicos  que
                      tienen lugar en un cuerpo de agua.

                    Las ecuaciones están basadas fundamentalmente en la conservación de la masa y/o energía,
                      de tal forma que existen tres fenómenos: ingreso de contaminantes al cuerpo de agua desde el
                      exterior del sistema, el transporte y las reacciones en el cuerpo de agua  (Loucks et al 1982).

                  En la actualidad existe una gran cantidad de modelos de simulación para su aplicación en los
                  estudios de calidad de aguas, entre los cuales se pueden destacar: DOSAG, QUAL I, PIONEER
                  I, RECEIV, SWMM, WODA (Kraszewski et al 1984), QUAL II, MIKE21, DUFLOW, etc.

                  De  los  múltiples  modelos  existentes  se  presenta  a  continuación  algunas  características  y
                  capacidades  del  QUAL2E  (es  un  modelo  mejorado  del  QUALII),  con  el  que  se  ha  tenido
                  experiencia en Chile.

                  El  modelo  QUAL2E  es  un  comprensivo  y  versátil  modelo  de  calidad  de  agua  fluvial  es  un
                  modelo  unidimensional,  que  puede  usarse  en  condiciones  de  régimen  permanente,  como  no
                  permanente. Permite, de acuerdo a su estructura, múltiples descargas, extracciones y afluentes,
                  considerados  puntuales,  como  también  caudales  distribuidos.  Puede  simular,  numerosos
                  parámetros  de  calidad  de  aguas,  como  Oxígeno  Disuelto,  Demanda  Bioquímica  de  Oxígeno,
                  temperatura,  Nitrógeno  orgánico,  amonio,  nitrito,  nitrato,  Fósforo  orgánico,  fósforo  disuelto,
                  clorofila a, coliformes etc.

                  QUAL2E,  permite  simular  cualquier  ramificación  de  un  sistema  fluvial  unidimensional.  Su
                  utilización    necesita,  previamente,  una  formulación  idealizada  del  sistema  hidrográfico  a
                  estudiar,  dividiéndolo  en  tramos,  los  cuales  son  sectores  del  río  que  tienen  características
                  hidráulicas uniformes, que a su vez se dividen en elementos de cálculo de igual longitud; estos
                  elementos de cálculo pueden ser de siete diferentes tipos de acuerdo a su ubicación y uso, entre
                  otros, puede ser cabecera, de unión, de entrada, de salida etc. Para cada uno de los elementos de
                  cálculo, el balance de masa, se escribe en términos de flujo entrante en la cara de aguas arriba,
                  descargas externas (fuentes) o extracciones (sumidero) y el flujo saliente a  través de la cara de
                  aguas  abajo  del  elemento.  De  igual  manera  se  efectúa  un  balance  de  masa  para  todo
                  constituyente que transporte el río. En el balance de masa se considera, tanto el transporte y la
                  dispersión, como el movimiento de masa a lo largo de la corriente. La masa puede ser aumentada
                  o removida del  sistema, por fuentes o sumideros externos e internos tal como fuentes bénticas y
                  transformación biológica. Cada elemento de cálculo se considera totalmente mezclado. De esta
                  manera la corriente de agua puede conceptualizarse como una hilera de reactores completamente
                  mezclados (elementos de cálculo), que están vinculados secuencialmente a los mecanismos de
                  transporte y dispersión.






                                                              67
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154