Page 158 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 158
Los compuestos químicos adsorbidos en el sedimento logran luego de un período apropiado,
un equilibrio termodinámico que permite correlacionar el nivel de concentración del
contaminante en el sedimento con el existente en el agua de poro.
E. Criterio de calidad de los sedimentos en función de su contenido en contaminantes
metálicos
Para estimar la toxicidad asociada a una determinada concentración de un metal pesado en el
sedimento, es necesario también estimar la biodisponibilidad del mismo.
Trabajos efectuados en los laboratorios de US EPA mostraban diferente nivel de toxicidad,
pese a estar utilizando sedimentos que tenían igual nivel de Metales totales.
Si bien se sabe que estos metales pueden formar sulfuros insolubles, no es muy conocida su
función de actuar como sistema reactivo de fase sólida sulfurada, que está disponible para
atrapar los metales, convirtiéndolos en no aptos para degradar ni utilizar por la biota, o sea no
tóxicos.
La presencia de sulfuros es algo común en los sedimentos marinos y en aguas superficiales,
siendo este compuesto la forma predominante del azufre en los sedimentos anóxicos.
Para los metales se tiende a utilizar a los llamados sulfuros ácidos volátiles (SAV) para
normalizar el nivel de concentraciones tóxicas.
Diversos ensayos han demostrado que no existe mortalidad significativa para los organismos
bentónicos testeados (anfípodas, oligoquetos, gusanos, etc.), si la concentración molar de los
sulfuros ácidos volátiles (SAV) en el sedimento, es mayor que la concentración molar de los
metales extraídos en forma simultánea del mismo sedimento.
Los SAV compiten en el sedimento por los metales libres en las aguas sobrenadantes,
determinando la biodisponibilidad de estos contaminantes en el sedimento. Lo expuesto deja
de ser válido en sedimentos con bajo contenido de sulfuros.
2.10.10. Valores Guía de Calidad de Sedimentos adoptados como referencia para el caso
de Cuerpos Lacustres
Consideramos relevantes los trabajos realizados sobre contaminación de los sedimentos en el
área de los grandes lagos, que derivaron en una serie de normas establecidas a nivel provincial
(Ministerio del Medio Ambiente) en Ontario. En ellas se indica el nivel a partir del cual se
empiezan a sentir efectos nocivos en los organismos bentónicos y en la biota y aquellos que
generan efectos tóxicos graves.
Los valores hallados, acorde a bioensayos similares metodológicamente a los que efectúa la
US EPA, pueden utilizarse como referencia, en particular los referidos a los compuestos
orgánicos ya que están normalizados en base al contenido de carbono orgánico de los
sedimentos.
76