Page 161 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 161

Razones de saneamiento

                  Se desea eliminar una fuente potencial de contaminación para las aguas superficiales, respecto
                  a este punto debemos tener en claro los siguientes aspectos para el manejo del tema:

                       ·  Precauciones a tomar en caso que el material extraído posea características tóxicas y
                           pueda ser calificado como Residuo Peligroso acorde al Reglamento para Actividades
                           con Sustancias Peligrosas de la Ley 1333, (Capítulo IV, Art.41 al 43 y Capítulo VII,
                           Art.  57  y  58)  en  ese  caso  deben  disponerse  solo  en  zonas  específicas  autorizadas
                           para  recibir  ese  tipo  de  cargas  y  no  en  predios  como  los  de  los  denominados
                           Rellenos  Sanitarios,  que  aceptan  sedimentos  y  desechos  con  niveles  de
                           contaminación moderados.

                       ·  Su incidencia sobre las fuentes de agua superficial y subterránea debe ser evaluada a
                           través  de  ensayos  de  lixiviación  establecidos  el  Decreto  Reglamentario  de  la  Ley
                           1333  arriba  mencionado,  acorde  a  la  metodología  específica  que  define  la
                           característica tóxica o no del residuo testeado.

                       ·  La disposición de los barros, aún en el caso de los no tóxicos deberá ser acordada
                           con las autoridades comunales y gubernamentales que correspondan, para que no se
                           vean afectados los usos de la cuenca ni la seguridad de la población allí residente.
                           (Capítulo  VII,  Art.  57  y  58  del  Reglamento  para  Actividades  con  Sustancias
                           Peligrosas de la Ley 1333)

                  En  muchas  regiones  es  usual  la  recuperación  de  tramos  de  la  costa  muy  erosionados  con
                  material de dragado y defensas para minimizar los procesos de erosión o el relleno de zonas
                  bajas, si el material no se halla contaminado, es decir una vez seco su composición no debe
                  diferir  de  las  Normas  que  corresponden  al  uso  de  la  tierra  en  dicha  área  (ejemplo:  zona
                  residencial / uso recreativo, etc.).

                  La  disposición  del  material  dragado  sobre  el  mismo  curso  de  agua  u  otro  similar  no  debe
                  efectuarse sin antes verificar la incidencia del nivel de contaminantes que posee el material
                  extraído sobre el existente en el lecho de un río, si este fuera el caso analizado en el tramo en
                  el que se desea volcar.

                  Estas  limitaciones  son  aún  mayores  si  en  dicha  zona  se  hallan  las  tomas  para  plantas
                  potabilizadoras de agua, o áreas en las que se prioriza el uso recreacional con contacto directo
                  para la población.

                  2.10.12. Control de Calidad y Medidas de Seguridad en campo y laboratorio

                  A. Control de Calidad

                  Un tipo de muestra de control de calidad específica para los procesos de descontaminación de
                  campo es el blanco de enjuague para esta operación se recomienda la ejecución de un blanco
                  del  equipo  descontaminado  cada  20  muestras  (para  cada  parámetro  de  interés).  Esto
                  confirmaría la efectividad del método empleado.

                  Cuando  este  blanco  de  Laboratorio  se  compara  con  los  obtenidos  en  campo  durante  la
                  campaña, o al  arribar luego las muestras colectadas al  Laboratorio, las diferencias denotan





                                                              79
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166